Definición de ángulo de inclinación y conceptos relacionados
pendiente crítica: Ángulo de inclinación de una escalera o de una rampa por encima de la cual se considera incómoda o insegura; esta inclinación se sitúa en 50° para las escaleras y en 20° para las rampas.
ángulo de inclinación: Ángulo formado por la superficie de un corte oblicuo intermedio entre un corte transversal y otro longitudinal transversal.
inclinación de las fibras: Ángulo formado por las fibras tomando como base la recta paralela a la mayor dimensión de una pieza de madera.
pendiente: 1. Inclinación de un conducto o canal expresado en pulgadas por pie o en porcentaje. 2. Inclinación de un tejado expresada en el porcentaje entre la elevación vertical y la longitud horizontal, o en pulgadas por pie.
ángulo recto: Ángulo formado por al intersección perpendicular de dos rectas, que forman un ángulo de 90°.
ángulo de apantallamiento: 1. Ángulo por debajo del que se puede ver algo a través de una celosía de lamas. 2. Ángulo a partir del que se puede ver la fuente luminosa.
empalme de ángulo: Unión de dos piezas en esquina al cambiar de dirección. También llamado junta de ángulo, unión de ángulo.
junta de ángulo: Unión de dos piezas en esquina al cambiar de dirección. También llamado empalme de ángulo, unión de ángulo.
unión de ángulo: Unión de dos piezas en esquina al cambiar de dirección. También llamado empalme de ángulo, junta de ángulo.
ángulo entrante: Ángulo que se proyecta hacia el interior de una figura; generalmente menor de 90°.
ángulo saliente: Ángulo que apunta hacia el exterior de una figura, que tiene menos de 180°.
ángulo de espalda: Ángulo formado por la cara y el flanco adyacente en una fortificación.
ángulo externo: Ángulo formado por la prolongación de uno de los lados adyacentes de un polígono y un lado cualquiera.
ángulo de reflexión: Ángulo que forma un rayo reflejado con la normal a la superficie del medio en el punto de incidencia.
soldadura en ángulo: Unión de sección triangular que une dos superficies que se encuentran según un ángulo interior recto.
ángulo de fricción: Ángulo formado por la tangente a la curva de resistencia intrínseca de un terreno, trazada por el punto de presión normal nula.
ángulo de reposo: Pendiente máxima de una porción de terreno granular sin que se produzca un deslizamiento. También llamado ángulo de talud natural.
ángulo de talud natural: Pendiente máxima de una porción de terreno granular sin que se produzca un deslizamiento. También llamado ángulo de reposo.
filo de cincel: Punta formada por la inclinación de dos planos que convergen en un borde o filo agudo.
ángulo de refracción: Ángulo que forma el rayo que pasa de un medio a otro y la normal a la superficie de separación entre ambos medios en el punto de incidencia.