Definición de columna rellena de líquido y conceptos relacionados
columna rellena de líquido: Columna de acero rellena de agua que permite aumentar su resistencia al fuego, ya que absorbe parte del calor del fuego y es sustituida por agua más fría, procedente de la red.
columna Lally®: Marca registrada de un tipo de columna cilíndrica de acero rellena de hormigón, empleada como una columna estructural para soportar vigas y jácenas.
zanja de avenamiento rellena de grava: Sistema de drenaje consistente en una zanja rellena de grava hasta el nivel del suelo.
columna de longitud normal: Columna cuya forma de rotura se encuentra entre los correspondientes a una columna esbelta o a una chata.
absorción: Proceso por el que un líquido o una mezcla de gases y líquido es absorbido por los poros de un cuerpo sólido, acompañado generalmente por un cambio físico o químico en la materia.
columna embebida: Pilar o columna que sobresale de un muro o pared. También llamado columna empotrada, pilar embebido, pilar empotrado.
columna empotrada: Pilar o columna que sobresale de un muro o pared. También llamada columna embebida, pilar embebido, pilar empotrado.
pilar embebido: Pilar o columna que sobresale de un muro o pared. También llamado columna embebida, columna empotrada, pilar empotrado.
pilar empotrado: Pilar o columna que sobresale de un muro o pared. También llamado columna embebida, columna empotrada, pilar embebido.
barniz: Preparado líquido, generalmente transparente, consistente en resina diluida en alcohol, u otro líquido volátil, o en aceite, que al ser aplicado confiere una capa protectora dura y lustrosa a la superficie donde se ha aplicado.
tracería perforada: Motivo ornamental que rellena la ojiva de un arco del arte gótico primitivo.
presión de flujo: Presión del líquido en una toma de tubería de suministro de agua cuando ésta está totalmente abierta y el líquido fluye libremente; generalmente expresada en atmósferas o kilogramos por centímetro cuadrado (libras por pulgada cuadrada).
pieza cortafuegos: Material o elemento que rellena o sella una construcción hueca para prevenir o retrasar la propagación del fuego.
columna adosada: Columna que sobresale las tres cuartas partes de la pared en la que se encuentra empotrada.
columna anular: Columna cuyo fuste está formado por diversos anillos superpuestos a intervalos.
columna húmeda: Columna de agua a presión que alimenta los equipos situados en la parte superior de un edificio.
columna estriada: Columna que se encuentra decorada con acanaladuras cóncavas.
pilote tubular: Tubo de acero resistente embutido en el terreno cuyo extremo inferior puede ser abierto o cerrado, que se rellena posteriormente de hormigón.
columna chata: Columna cuya capacidad de carga necesita ser reducida debido a la fatiga axial producida por ésta.
columna esbelta: Columna delgada cuya rotura se produce por pandeo y, por tanto, se debe reducir su carga portante.