Definición de diagrama del sólido libre y conceptos relacionados
diagrama de equilibrio: Representación gráfica del conjunto de las fuerzas externas aplicadas y las fuerzas reactivas que actúan sobre un cuerpo o sobre una porción aislada de una estructura. También llamado diagrama del sólido libre.
diagrama del sólido libre: Representación gráfica del conjunto de las fuerzas externas aplicadas y las fuerzas reactivas que actúan sobre un cuerpo o sobre una porción aislada de una estructura. También llamado diagrama de equilibrio.
altura de paso: Distancia vertical libre (como la existente entre el suelo y el techo de una habitación), que permite el libre tránsito; las ordenanzas prescriben un mínimo de 2 metros (78 pulgadas) para esta distancia. También llamada altura libre.
altura libre: Distancia vertical libre (como la existente entre el suelo y el techo de una habitación), que permite el libre tránsito; las ordenanzas prescriben un mínimo de 2 metros (78 pulgadas) para esta distancia. También llamada altura de paso.
diagrama cromático: Diagrama con forma triangular que describe la relación entre tonos puros, como el blanco y el negro, y sus posibles combinaciones para lograr tintes, matices y tonos. También llamado triángulo de los colores.
triángulo de los colores: Diagrama con forma triangular que describe la relación entre tonos puros, como el blanco y el negro, y sus posibles combinaciones para lograr tintes, matices y tonos. También llamado diagrama cromático.
distribución libre: Distribución de elementos o mobiliario en una habitación sin corresponderse con la forma o estructura que la rodea, de forma libre y espontánea.
estereorradián: Unidad de un ángulo sólido equivalente al ángulo sólido, de vértice el centro de una esfera, que abarca un área equivalente a la de un cuadrado de lado igual al radio de la esfera.
diagrama: Dibujo que clasifica y explica la distribución y relación de las partes de un conjunto.
diagrama de Maxwell: Método que permite determinar la magnitud y la naturaleza de los esfuerzos en las barras de una cercha.
esquema: 1. Representación sencilla, a menudo mediante un diagrama, de un concepto o una idea. 2. Modelo de organización y estructura de un proyecto.
diagrama de fatigas y deformaciones: Representación gráfica que muestra la relación entre los valores de la fatiga unitaria y los de la deformación correspondiente en un material dado.
luz libre: Distancia entre las caras internas de dos soportes.
diagrama isolux: Gráfico que refleja el tipo de iluminación producido por una luminaria sobre una superficie uniendo en línea recta todos los puntos de igual iluminación.
ventilación: Proceso de cambio y libre circulación del aire en el interior de un edificio o una habitación.
diagrama de la fuerza cortante: Representación de las variaciones en la magnitud de la fuerza cortante en un elemento estructural, para un determinado conjunto de cargas transversales y condiciones de apoyo.
disponible: Todo aquello de lo que se pueda disponer o usar de forma libre y sin coacción ni limitación alguna.
longitud libre: Distancia entre los extremos de arriostramiento de un elemento estructural contra el pandeo en una dirección normal a su eje.
diagrama del momento flector: Representación gráfica de la alteración en magnitud del momento flector a lo largo del eje de una elemento estructural sometido a un conjunto de cargas transversales determinadas y con unas condiciones de apoyo definidas.
evaporar: Pasar del estado líquido al gaseoso o sólido.