Definición de dimensión de la pieza acepillada y conceptos relacionados
dimensión de la pieza acepillada: Medida de una pieza de madera después del aserrado y del cepillado; generalmente 0,95 cm de grosor y 1,27 cm de ancho.
dimensión nominal: Dimensión que resulta de sumar a las dimensiones reales de un ladrillo el espesor de la junta de mortero.
dimensión dinámica: Cualquiera de las dimensiones basadas en la posición o movimiento del cuerpo humano. También llamada dimensión funcional.
dimensión funcional: Cualquiera de las dimensiones basadas en la posición o movimiento del cuerpo humano. También llamada dimensión dinámica.
relación del ancho al alto: En una configuración rectangular, la relación entre la dimensión larga y la dimensión corta.
fibra diagonal: Defecto de una pieza de madera como consecuencia de un aserrado poco cuidadoso, los anillos anuales forman un ángulo con la mayor dimensión de la misma.
inclinación de las fibras: Ángulo formado por las fibras tomando como base la recta paralela a la mayor dimensión de una pieza de madera.
madera acepillada: Madera tratada con una acepilladora que le proporciona una superficie lisa y un tamaño uniforme.
madera húmeda superficialmente: Madera acepillada, para elaborar, cuyo contenido de humedad excede el 19%.
madera seca superficialmente: Madera acepillada, para elaborar, cuyo contenido de humedad está por debajo del 19%.
escala genérica: Dimensión de un elemento respecto a otras formas de un contexto.
claridad: Dimensión del color por la que un objeto parece reflejar una cantidad mayor o menor de la luz incidente.
deformación elástica: Cambio en la forma o dimensión de un cuerpo sometido a una fuerza por debajo de su límite elástico.
luminosidad: Dimensión de un color por la que se aprecia su luminancia, ya que los estímulos visuales están ordenados desde lo más oscuro a lo más luminoso.
dimensión horizontal interior de un vano: Abertura por donde entra la luz en un edificio. También llamada distancia entre dos soportes, luz.
distancia entre dos soportes: Abertura por donde entra la luz en un edificio. También llamada dimensión horizontal interior de un vano, luz.
escala visual: Proporción o dimensión que tiene un elemento o espacio con respecto otros elementos o componentes de tamaño conocido.
bloque cerámico: Paralelepípedo de mayor tamaño que el ladrillo generalmente de forma ortogonal cuya dimensión menor es igual o superior a 140 mm.
elastómero: Material macromolecular que permite recuperar rápidamente la dimensión y forma originales después de sufrir una deformación, como el poliisobutileno o el neopreno.
luz: 1. Radiación electromagnética perceptible por el ojo humano, que se propaga a una velocidad de 299.972 km/s (186.300 millas por segundo). 2. Abertura por donde entra la luz en un edificio; también llamada dimensión horizontal interior de un vano, distancia entre dos soportes.