Definición de elemento de comunicación con mecanismo de autocierre y conceptos relacionados
elemento de comunicación con mecanismo de autocierre: Puerta, o ventana, dotada de un mecanismo que asegura el cierre hermético de la misma una vez que se ha utilizado.
elemento de comunicación resistente al fuego: Cualquier elemento en el edificio como las puertas o ventanas, incluyendo los herrajes, los marcos, anclajes, etc., que son resistentes al fuego.
aviso de inicio de una obra: Comunicación escrita por el propietario que autoriza al contratista a iniciar la realización de una obra y en el que se establece la fecha de comienzo.
pared cortafuegos: Pared exterior o interior que posee un elevado grado de resistencia al fuego y así como estabilidad estructural; se extiende desde los cimientos hasta el borde superior por encima de la cubierta, y tiene todas las aberturas protegidas por puertas con sistemas de autocierre.
amortiguador: 1. Mecanismo que reduce el impacto de un choque mecánico. 2. Mecanismo diseñado para absorber el impacto del camarín del ascensor en su extremo inferior.
elemento bimetálico: Mecanismo formado por dos metales que están unidos, con coeficientes de dilatación térmica diferentes, empleado en aparatos que miden y controlan la temperatura.
castañuela: Mecanismo metálico que se emplea para izar bloques de piedra, columnas u otros elementos estructurales pesados, consiste en un elemento en forma de cuña, formada por varias espigas, que se introduce en una retícula labrada en la unidad estructural.
condensador: Mecanismo que transforma el vapor o gas en líquido.
afilador: Mecanismo que permite afinar o afilar herramientas.
reóstato: Mecanismo que permite regular la intensidad de la corriente eléctrica.
bifurcador: En electricidad, mecanismo que se emplea para conectar diferentes circuitos auxiliares.
cebador: Mecanismo que es el que proporciona el voltaje necesario para el encendido de una lámpara fluorescente.
postenfriamiento: Mecanismo que enfría el aire comprimido después de que se haya realizado su compresión total.
vatiaje: Cantidad de potencia necesaria para poner en funcionamiento un mecanismo, expresada en vatios.
cilindro: En una puerta, pieza cilíndrica que contiene un mecanismo de resorte o clavijas accionado mediante una llave.
gato: Mecanismo hidráulico que permite el estirado y tensado de los tendones de una pieza de hormigón durante su pretensión.
cerrojo pasador: Mecanismo consistente en una barra de hierro que se mueve gracias a dos armellas cilíndricas que permiten la apertura o cierre de una puerta o ventana.
pestillo: Mecanismo de cierre de una puerta, que consiste en una barra o pieza que se desliza o cae dentro de un orificio, a menudo se puede abrir por ambos extremos.
bomba de condensación: Mecanismo encargado de remover el líquido de condensación de las tuberías de retorno.
manivela giratoria: Mecanismo que es accionado por manivela y que permite abrir y cerrar ventanas, celosías, etc.