Definición de escala gráfica y conceptos relacionados
escala gráfica: Gráfico consistente en una línea o barra graduada que indica la longitud correspondiente en el plano.
escala Celsius: Escala de temperaturas que está dividida en 100 grados, donde 0 °C representa el punto de congelación y los 100 °C, el punto de ebullición del agua a la presión atmosférica normal. También llamada escala centígrada.
escala centígrada: Escala de temperaturas que está dividida en 100 grados, donde 0 °C representa el punto de congelación y los 100 °C, el punto de ebullición del agua a la presión atmosférica normal. También llamada escala Celsius.
colores de la escala de grises: Escala acromática de colores compuesta por varias gradaciones de luminosidad que van del blanco al negro. También llamada escala de grises.
escala de grises: Escala acromática de colores compuesta por varias gradaciones de luminosidad que van del blanco al negro. También llamada colores de la escala de grises.
gráfica psicrométrica: Gráfica que muestra la relación entre la temperatura de rocío, la temperatura seca, la temperatura húmeda, la humedad relativa y la humedad absoluta.
escala Kelvin: Escala de temperaturas absolutas cuyo punto cero equivale a -273,16 °C.
escala de Mohs: Escala que determina la dureza de un material; del 1 (talco) al 10 (diamante).
escala Fahrenheit: Escala de temperaturas en la que 32 °F representa el punto de congelación y 212 °F el punto de ebullición del agua a la presión atmosférica normal.
escala absoluta: Cualquier escala de temperatura cuyo cero se corresponde con el cero absoluto.
escala numérica: Sistema proporcional que se emplea para indicar la correspondencia entre el tamaño de un objeto sobre un plano y su tamaño real. También llamada escala.
peldaño de escala: Barra de hierro doblada por ambos extremos, empotrados en la obra de fábrica, empleada para unir dos piezas o como escala para trepar por un muro.
escala: 1. Sistema proporcional que se emplea para indicar la correspondencia entre el tamaño de un objeto sobre un plano y su tamaño real; también llamada escala numérica. 2. Estructura de madera, metal o cuerda consistente en dos largueros unidos transversalmente por barrotes o travesaños, que permiten la subida y bajada; también llamada escalera de mano, escalerilla.
diagrama de fatigas y deformaciones: Representación gráfica que muestra la relación entre los valores de la fatiga unitaria y los de la deformación correspondiente en un material dado.
sección longitudinal: En representación gráfica, sección realizada cortando el objeto longitudinalmente por su eje más largo.
escala genérica: Dimensión de un elemento respecto a otras formas de un contexto.
diagrama del momento flector: Representación gráfica de la alteración en magnitud del momento flector a lo largo del eje de una elemento estructural sometido a un conjunto de cargas transversales determinadas y con unas condiciones de apoyo definidas.
proyección horizontal: Representación gráfica bidimensional de un proyecto, ubicación y dimensiones, o partes del mismo sobre un plano horizontal visto desde arriba. También llamada planta, vista en planta.
vista en planta: Representación gráfica bidimensional de un proyecto, ubicación y dimensiones, o partes del mismo sobre un plano horizontal visto desde arriba. También llamada planta, proyección horizontal.
maqueta arquitectónica: Reproducción a escala reducida, aunque fiel en sus proporciones y aspecto de una construcción.