Definición de estudio acústico y conceptos relacionados
estudio acústico: Análisis del uso de un edificio, su situación y orientación de espacios, así como las posibles fuentes de ruido y el ambiente acústico idóneo para cada unidad habitable.
apartamento-estudio: Apartamento que consiste en una sola sala multifuncional que sirve de comedor, sala de estudio o trabajo y dormitorio a la vez; dispone además de una cocina y el lavabo es el único habitáculo separado. También llamado estudio.
estudio: Apartamento que consiste en una sola sala multifuncional que sirve de comedor, sala de estudio o trabajo y dormitorio a la vez; dispone además de una cocina y el lavabo es el único habitáculo separado. También llamado apartamento-estudio.
tablero acústico: Tablero de metal formado por nervios que contienen un relleno de fibra de vidrio, empleado como techo acústico absorbente.
estudio del firme de cimentación: Investigación y clasificación de un terreno de cimentación que se basa en la observación y en los ensayos realizados a las muestras extraídas mediante la perforación, y así lograr los datos necesarios para llevar a cabo un proyecto de cimentación. También llamado estudio del subsuelo.
estudio del subsuelo: Investigación y clasificación de un terreno de cimentación que se basa en la observación y en los ensayos realizados a las muestras extraídas mediante la perforación, y así lograr los datos necesarios para llevar a cabo un proyecto de cimentación. También llamado estudio del firme de cimentación.
análisis: Examinar y determinar las partes constitutivas de un objeto de estudio.
tipología: Clasificación sistemática o estudio según sus características peculiares.
evaluar: Mediante el estudio cuidadoso, estimar el valor o la cualidad de algo.
camerino: Habitáculo en el teatro, estudio de televisión, etc., donde los artistas se visten, se maquillan y se preparan para actuar.
estudio de viabilidad: Investigación y análisis detallados que permiten determinar la conveniencia financiera, técnica o de otra clase de un proyecto dado.
acústico, -ca: Que hace referencia a la producción, control, transmisión y recepción de los sonidos.
dinámica: Parte de la ciencia que se encarga del estudio del movimiento de los cuerpos y de la acción de las fuerzas que producen o cambian este movimiento.
proyecto acústico: Planificación, acabado y amueblamiento de un espacio cerrado para alterar o mejorar sus propiedades acústicas.
geometría descriptiva: Parte de la geometría que se encarga del estudio de las propiedades geométricas y de la relación espacial de las figuras partiendo de sus proyecciones ortogonales sobre una superficie plana.
método de los nudos: Método que se emplea para determinar las fuerzas en las que las barras de una viga mediante el estudio de los diversos nudos.
doble acristalamiento: Instalación de dos o más hojas de vidrio, generalmente paralelas, con una cámara de aire entre ambas que proporciona un mayor aislamiento térmico o acústico.
índice de decrecimiento sonoro: Proporción que indica la disminución del nivel acústico después de que la fuente deja de emitir un sonido; expresado en decibelios por segundo.
vidrio antisonoro: Vidrio aislante empleado para aislamiento acústico.
material acústico: Material no metálico blando o perforado, que forma una capa absorbente y permite eliminar los ecos.