Definición de hormigón de cemento y conceptos relacionados
contenido de cemento: Cantidad de cemento que contiene una unidad de volumen de hormigón o mortero, generalmente medida en kilogramos, aunque a veces se expresa en sacos de cemento.
bloque de hormigón: Pieza de hormigón sólida o hueca que consiste en cemento portland y otros materiales combinados con agua; se la denomina de forma incorrecta bloque de cemento.
endurecedor del cemento: Materia que permite el fraguado de un lecho de hormigón o cemento.
relación agua/cemento: Relación entre la cantidad de agua de amasado y el cemento en una unidad de volumen de una mezcla de hormigón o mortero, que viene expresada en litros de agua por saco de cemento de 50 kg.
hormigón: Materia compuesta esencialmente de mortero de cemento, elaborado con cemento portland y agua, y partículas o fragmentos de árido.
cañón lanza cemento: Dispositivo que se emplea para lanzar hormigón o mortero de cemento con la suficiente fuerza de agarre mediante aire presión.
cemento hidrófugo: Tipo de cemento que se vuelve estanco al agua, que se emplea en las obras de fábrica de ladrillo, bloques de hormigón y enlosado, así como en el estucado.
hormigón de cemento: Mezcla de cemento, arena, grava, agua y aire que, después de su mezcla y fraguado, proporciona una materia compacta y resistente.
hormigón de escorias: Hormigón formado por una parte de cemento portland y cuatro partes de escoria de coque.
cemento blanco: Cemento de caliza pura, de propiedades similares al cemento ordinario, pero de mayor grado.
lechada de cemento: Mezcla de cemento y agua. También llamada pasta de cemento.
pasta de cemento: Mezcla de cemento y agua. También llamada lechada de cemento.
cemento tipo para albañilería: Cemento hidráulico que se emplea en morteros de cemento para obtener una mayor plasticidad y retención del agua; también suele contener agentes plastificantes y yeso.
cemento portland de bajo calor de hidratación (CBC): Tipo de cemento que produce una baja temperatura de hidratación durante el fraguado, conseguido mediante la alteración de los componentes químicos de cemento portland normal.
aireante: Aditivo utilizado en la elaboración de cemento hidráulico, mortero u hormigón, que crea burbujas de aire durante la mezcla; su empleo aumenta la docilidad y resistencia de estos materiales a las heladas y su empleo en mayores proporciones produce un hormigón ligero aislante.
hormigón fresco: Mezcla de grava, mortero de cemento y arena recién amasado.
plastificante: Aditivo que incrementa la plasticidad de una mezcla de hormigón, mortero o pasta de cemento.
teja: Pieza de arcilla cocida, hormigón o cemento de asbesto, de diferentes tamaños y formas.
cemento hidráulico: Cemento que es capaz de fraguar y endurecer al reaccionar sus elementos con el agua.
enlucido de cemento: Superficie que ha sido tratada con una mezcla de cemento portland, arena y agua.