Definición de límite elástico proporcional y conceptos relacionados
ley de Ohm: Ley que establece que la intensidad de corriente de un circuito es directamente proporcional al voltaje e inversamente proporcional a la resistencia.
ley del inverso del cuadrado: Ley por la que las cantidades se relacionan de tal manera que una de ellas es inversamente proporcional al cuadrado de la otra; en fotometra se dice que la luminosidad producida sobre una superficie por una fuente de luz puntual es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre la superficie y la fuente.
compresibilidad: Relacin entre el cambio proporcional de volumen de una sustancia y la presin que se le ha aplicado a la misma.
ley de Joule: Ley por la que la cantidad de calor que se produce por el paso de una corriente elctrica en un conductor, es directamente proporcional a la resistencia del circuito y al cuadrado de la intensidad.
ley de Boyle: Principio que afirma que para presiones relativamente bajas, la presin de un gas ideal sometido a una temperatura constante es inversamente proporcional a su volumen.
seguro: Diferentes seguros contra prdidas y daos que pueden darse segn condiciones especficas; de coste proporcional al riesgo potencial.
ley de Hooke: Ley segn la cul la deformacin de un cuerpo elstico es proporcional a la fuerza aplicada, siempre y cuando el esfuerzo no exceda su lmite elstico.
maqueta: Modelo de un objeto durante el transcurso de un diseo, construido a escala proporcional o tamao real, con el fin de poder estudiar sus detalles constructivos, juzgar su apariencia y/o comprobar su funcionamiento.
ley de Lambert: Ley segn la cual la iluminacin producida sobre una superficie por una fuente luminosa puntual es proporcional al coseno del ngulo de incidencia. Tambin llamada ley del coseno.
ley del coseno: Ley segn la cual la iluminacin producida sobre una superficie por una fuente luminosa puntual es proporcional al coseno del ngulo de incidencia. Tambin llamada ley de Lambert.
lmite de las deformaciones elsticas: Esfuerzo a partir del cual la proporcionalidad entre la fatiga y la deformacin de un material se pierde. Tambin llamado lmite elstico proporcional.
lmite elstico proporcional: Esfuerzo a partir del cual la proporcionalidad entre la fatiga y la deformacin de un material se pierde. Tambin llamado lmite de las deformaciones elsticas.
ley de Abrams: Ley experimental segn la cual la resistencia de una mezcla consistente como el hormign, viene determinada por la proporcin de la cantidad de agua y de cemento que se aade a dicha mezcla, que resulta ser inversamente proporcional.
escala numrica: Sistema proporcional que se emplea para indicar la correspondencia entre el tamao de un objeto sobre un plano y su tamao real. Tambin llamada escala.
fuerza horizontal de piso: Fuerza de cizallamiento total en cualquier plano horizontal de una estructura sujeta cargas laterales, distribuida de forma proporcional a las rigideces de los diversos elementos que resisten las fuerzas laterales.
escala: 1. Sistema proporcional que se emplea para indicar la correspondencia entre el tamao de un objeto sobre un plano y su tamao real; tambin llamada escala numrica. 2. Estructura de madera, metal o cuerda consistente en dos largueros unidos transversalmente por barrotes o travesaos, que permiten la subida y bajada; tambin llamada escalera de mano, escalerilla.
mtodo del prtico: Mtodo para el anlisis de un armazn de muchos pisos de altura basado en la hiptesis de que se produzca un punto de inflexin en el punto central de todas las barras, y que la estructura acta como una serie de prticos independientes para los que las fuerzas laterales, que actan sobre cada nivel, se distribuyen de forma proporcional a la superficie de suelo que soporta cada elemento estructural.
mtodo del voladizo: Mtodo empleado para analizar la estructura de varias plantas entendidas como un voladizo sometido a flexin, partiendo de la base de que se crea un punto de inflexin en el centro de todas las barras, y que la fuerza axial de los pilares de cada planta es proporcional a su distancia horizontal al centroide de todos los pilares del mismo nivel; se dispone de rtulas imaginarias en cada punto de inflexin, convirtiendo de esta manera dicho armazn en una estructura estticamente determinada.
distribucin de la sobrecarga ssmica horizontal: Distribucin de la fuerza cortante ssmica horizontal a lo largo de la altura de un edificio debida a los desplazamientos que produce durante un terremoto. Para un edificio de estructura regular, con pesos y alturas de forjado iguales, as como con distribuciones homogneas de rigideces y de masas, es proporcional al peso del forjado en cada nivel y a su distancia respecto al suelo; siendo su diagrama de cargas triangular de valor cero en la base y valor mximo en la cubierta. En estructuras con un perodo de vibracin superior a 0,7 se supone que una porcin de la fuerza cortante total se concentra en la parte superior de la estructura, por el efecto de ltigo de las fuerzas ssmicas. Para sistemas de estructura irregular, la distribucin de las fuerzas viene determinada por las rigideces relativas de los forjados adyacentes y las caractersticas dinmicas de la estructura.