Definición de latón ordinario y conceptos relacionados
latón ordinario: Aleación que contiene un 65% de cobre y un 35% de cinc.
latón de aluminio: Latón en cuya aleación se ha añadido aluminio para incrementar su resistencia a la corrosión.
bronce de alta resistencia: Aleación compuesta por un 60% de cobre y un 40% de cinc. También llamado latón naval.
latón naval: Aleación compuesta por un 60% de cobre y un 40% de cinc. También llamado bronce de alta resistencia.
longitud de agarre: Distancia mínima requerida de una barra de acero ordinario para ser anclada en el hormigón.
solapo ordinario: Sistema de distribución de las ripias de una cubierta consistente en desplazar las hiladas alternas a una distancia de media ripia.
bronce de manganeso: Aleación de latón que contiene un 55% de cobre, 40% de cinc y hasta un 3,5% de manganeso.
bronce arquitectónico: Aleación de latón con un 57% de cobre, 40% de cinc, 2,75% de plomo y 0,25% de estaño; se le llama incorrectamente bronce.
latón rojo: Aleación de cobre y cinc, que contiene entre 77 y 86% de cobre. También llamado tumbaga.
tumbaga: Aleación de cobre y cinc, que contiene entre 77 y 86% de cobre. También llamada latón rojo.
latón de forja: Aleación que contiene entre un 51% y un 61% de cobre y de 39% a 45% de cinc; empleado en sistemas por agua caliente por su gran resistencia a la corrosión. También llamado metal Muntz.
metal Muntz: Aleación que contiene entre un 51% y un 61% de cobre y de 39% a 45% de cinc; empleado en sistemas por agua caliente por su gran resistencia a la corrosión. También llamado latón de forja.
perno de cabeza ranurada: Perno ordinario de tamaño pequeño pero con paso de rosca ancho.
travesaño ordinario: Travesaño de encuentro que tiene el mismo grosor que los demás elementos del bastidor o marco.
calzo alto: Dispositivo que se emplea para soportar y mantener las barras de acero ordinario en una posición correcta antes y durante el vertido del hormigón armado.
latón: Cualquier aleación de cobre que posee cinc como elemento principal de aleación, aunque también cuenta con otros elementos en menor cantidad.
tensión de adherencia: Fuerza de adherencia por unidad de superficie de contacto entre dos superficies unidas como una barra de acero ordinario y el hormigón.
cemento blanco: Cemento de caliza pura, de propiedades similares al cemento ordinario, pero de mayor grado.
electrochapeado: Proceso consistente en un revestimiento metálico mediante electrólisis, generalmente de cobre, cinc, cadmio, níquel, estaño o latón, que aumenta la dureza e incrementa la durabilidad del metal que sirve de base. También llamado electrodeposición, electroplastia.
electrodeposición: Proceso consistente en un revestimiento metálico mediante electrólisis, generalmente de cobre, cinc, cadmio, níquel, estaño o latón, que aumenta la dureza e incrementa la durabilidad del metal que sirve de base. También llamado electrochapeado, electroplastia.