Definición de plástico celular y conceptos relacionados
espuma plástica: Plástico expandido química, mecánica o térmicamente para formar una estructura celular ligera mediante la introducción de burbujas de aire o gas. También llamada plástico expandido, plástico celular.
plástico celular: Plástico expandido química, mecánica o térmicamente para formar una estructura celular ligera mediante la introducción de burbujas de aire o gas. También llamado espuma plástica, plástico expandido.
plástico expandido: Plástico expandido química, mecánica o térmicamente para formar una estructura celular ligera mediante la introducción de burbujas de aire o gas. También llamado espuma plástica, plástico celular.
hormigón celular: Producto de bajo peso consistente en cemento portland y otro tipo de aglutinantes que contienen mezclas de ingredientes de estructura celular homogénea que se han conseguido a partir de agentes químicos.
plástico termoendurecible: Plástico que una vez moldeado y transformado, proporciona un cuerpo sólido que no puede volver a ser transformado, ni reciclado. También llamado plástico termoestable.
plástico termoestable: Plástico que una vez moldeado y transformado, proporciona un cuerpo sólido que no puede volver a ser transformado, ni reciclado. También llamado plástico termoendurecible.
plástico de reforzado con fibra de vidrio: Plástico que se emplea en revestimiento de paneles, cubiertas y moldeado de artículos de fontanería.
cámbium: Capa de tejido celular en la madera situada entre la corteza y la albura.
cimentación celular: Sistema mixto de cimentación a partir de losas y paredes de sótano de hormigón armado.
hormigón aislante: Hormigón ligero, de baja conductividad térmica, que contiene un agente espumante que le confiere una estructura celular.
tablero celular: Tablero de metal compuesto por una chapa ondulada soldada a una plancha lisa, formando una serie de canales que permiten el paso de hilos o cables eléctricos.
espuma de vidrio: Aislamiento térmico moldeado en forma de tableros o bloques y fabricado espumando vidrio reblandecido, que genera burbujas selladas; no tiene una estructura celular cerrada.
goma alveolar: Goma de estructura celular empleada como aislamiento térmico y como relleno elástico, se produce por espumación del látex antes de la vulcanización.
película: Hoja de plástico de espesor inferior a los 0,25 mm.
estabilizador: Sustancia que permite evitar o retrasar la degradación de un plástico u otro material expuesto a condiciones adversas.
termoplástico: Plástico que tiene la peculiaridad de no perder sus propiedades al ser calentado, sufriendo un reblandecimiento, volviendo a endurecerse al enfriar.
laminado plástico: Material de superficie formado por varias capas de papel impregnadas con resinas y soldadas entre sí por calor y presión.
obturador de estancamiento: Tira flexible, o diafragma, de goma o plástico que se introduce en una junta de hormigón para evitar la penetración de agua.
tablero de encofrado: Plancha de madera, plástico o fibra que contiene un patrón determinado, empleado para dar una forma deseada al hormigón.
Ultralium®: Placas de revestimiento plástico de diversos grosores, empleado tanto en interiores como en exteriores, debido a su resistencia a la intemperie.