Definición de plano de comparación y conceptos relacionados
dato: Cualquier punto, línea o superficie que se emplea como referencia para medir alturas. También llamado nivel de comparación, nivel de referencia, plano de comparación, plano de referencia.
nivel de comparación: Cualquier punto, línea o superficie que se emplea como referencia para medir alturas. También llamado dato, nivel de referencia, plano de comparación, plano de referencia.
nivel de referencia: Cualquier punto, línea o superficie que se emplea como referencia para medir alturas. También llamado dato, nivel de comparación, plano de comparación, plano de referencia.
plano de comparación: Cualquier punto, línea o superficie que se emplea como referencia para medir alturas. También llamado dato, nivel de comparación, nivel de referencia, plano de referencia.
plano de referencia: Cualquier punto, línea o superficie que se emplea como referencia para medir alturas. También llamado dato, nivel de comparación, nivel de referencia, plano de comparación.
perspectiva caballera: Proyección paralela inclinada sobre un plano frontal, en el que todas las líneas del objeto paralelas al plano del cuadro son de igual magnitud y se dibujan sin distorsionar, así como las perpendiculares al plano del cuadro.
plano de trabajo: Plano sobre el que se desarrolla generalmente el trabajo, que posee un nivel de iluminación especificado; se asume que se trata de un plano horizontal a 76 cm (30 pulgadas) sobre el suelo.
plano de emplazamiento: Plano que muestra la situación y las dimensiones de un edificio que se vaya a erigir, así como las dimensiones, los pasos de acceso y otras características significativas del solar. También llamado plano del solar.
plano del solar: Plano que muestra la situación y las dimensiones de un edificio que se vaya a erigir, así como las dimensiones, los pasos de acceso y otras características significativas del solar. También llamado plano de emplazamiento.
perspectiva caballera con factor de reducción 1/2: Proyección paralela inclinada sobre un plano frontal, en el que todas las líneas del objeto que son paralelas al plano del cuadro son de igual magnitud y se dibujan sin distorsionar, mientras que las líneas perpendiculares al plano del cuadro son de la mitad de la magnitud.
plano geometral: Plano horizontal de proyección sobre el que se apoya el objeto o sobre el que está el observador. También llamado plano horizontal de proyección, suelo.
plano horizontal de proyección: Plano horizontal de proyección sobre el que se apoya el objeto o sobre el que está el observador. También llamado plano geometral, suelo.
mapa catastral: Mapa, plano o gráfico de una ciudad, sección o subdivisión que indica la localización y los límites de las propiedades individuales. También llamado mapa parcelario, plano catastral, plano parcelario.
mapa parcelario: Mapa, plano o gráfico de una ciudad, sección o subdivisión que indica la localización y los límites de las propiedades individuales. También llamado mapa catastral, plano catastral, plano parcelario.
plano catastral: Mapa, plano o gráfico de una ciudad, sección o subdivisión que indica la localización y los límites de las propiedades individuales. También llamado mapa catastral, mapa parcelario, plano parcelario.
plano parcelario: Mapa, plano o gráfico de una ciudad, sección o subdivisión que indica la localización y los límites de las propiedades individuales. También llamado mapa catastral, mapa parcelario, plano catastral.
plano del cuadro: Plano sobre el que se proyecta un sistema de líneas procedentes de un objeto para formar una imagen o dibujo.
plano de situación: Plano de planta que muestra los elementos principales de un proyecto, incluyendo la zona donde está ubicado el edificio
plano de explanación: Plano que muestra los acabados propuestos para la superficie de un terreno, generalmente señalados mediante el trazado de los contornos y los diversos grados de elevación del mismo.
cota: Distancia vertical que indica la altura de un punto sobre una base de comparación. También llamado elevación.