Definición de resistencia a la compresión y conceptos relacionados
resistencia a la compresión: Esfuerzo máximo que presenta un material a la compresión sin romperse.
ensayo de compresión: Ensayo que se realiza para determinar la resistencia a la compresión de una muestra de hormigón; en EEUU, a menos que se especifique lo contrario, los ensayos de mortero se realizan con cubos de 50 mm (2 pulgadas) y los de hormigón con cilindros de 152 mm (6 pulgadas) de diámetro y 304 mm (12 pulgadas) de altura. También llamado prueba de compresión.
prueba de compresión: Ensayo que se realiza para determinar la resistencia a la compresión de una muestra de hormigón; en EEUU, a menos que se especifique lo contrario, los ensayos de mortero se realizan con cubos de 50 mm (2 pulgadas) y los de hormigón con cilindros de 152 mm (6 pulgadas) de diámetro y 304 mm (12 pulgadas) de altura. También llamado ensayo de compresión.
rigidizador intermedio: Cualquiera de los rigidizadores colocados entre los de carga que permiten aumentar la resistencia a la compresión ejercida por esfuerzos diagonales.
carga unitaria de rotura: Tracción, compresión o esfuerzo de cizalladura que puede resistir un material sin romperse. También llamada resistencia de rotura.
resistencia de rotura: Tracción, compresión o esfuerzo de cizalladura que puede resistir un material sin romperse. También llamada carga unitaria de rotura.
pilar zunchado: Pilar compuesto por un zunchado de barras longitudinales mediante hélices de alambre, que se emplean para aumentar la resistencia a la compresión.
cocción a alta temperatura: Arcilla de baja absorción y elevada resistencia a la compresión, producto de haber sido sometida a una elevada temperatura, casi a la vitrificación.
elemento a compresión: Pieza sometida a fuerzas de compresión longitudinal.
cocción a baja temperatura: Producto de arcilla resultado de haber sido cocida a una temperatura baja, que posee un grado de absorción relativamente alto y de escasa resistencia a la compresión.
resistencia a la flexión: Medida de la resistencia de un elemento o miembro estructural a las fuerzas flectoras. También llamada resistencia a la tracción.
resistencia a la tracción: Medida de la resistencia de un elemento o miembro estructural a las fuerzas flectoras. También llamada resistencia a la flexión.
compresión adiabática: Compresión de un gas sin intercambio de calor con el exterior.
vidrio templado: Vidrio que posee una resistencia de cuatro o cinco veces superior a la del vidrio ordinario, al ser recocido a una temperatura cercana a la de su fusión y enfriada bruscamente que provoca la aparición de tensiones de compresión en su superficie y cantos.
empalme de compresión: Empalme a tope que consta de un dispositivo mecánico, que actúa como abrazadera aumentando la compresión.
deformación unitaria por compresión: Acortamiento de la longitud unitaria de un cuerpo debido a un esfuerzo de compresión.
barra de compresión: Barra de acero empleada para resistir las fuerzas de compresión.
armadura de compresión: Armadura diseñada para soportar los esfuerzos de compresión.
esfuerzo de compresión: Esfuerzo que resiste el acortamiento de una fuerza de compresión externa.
esfuerzo directo: Esfuerzo, que puede ser tanto de tracción como de compresión, que mantiene un valor constante en las secciones longitudinal y transversal de una barra sometida a fuerzas tracción o compresión axial.