Definición de soldadura de penetración total y conceptos relacionados
soldadura de penetración total: Soldadura en la que la profundidad de la misma equivale al grosor del elemento menor soldado.
soldadura de penetración parcial: Soldadura cuya profundidad es inferior a la del grueso del menor de los lados a soldar.
resistencia a la penetración: Resistencia que presenta un subsuelo a la penetración que se mide por la carga unitaria especificada, necesaria para producir una penetración en el mismo.
base de la soldadura: Punto de intersección de la soldadura con el metal base. También llamada fondo de la soldadura, raíz de la soldadura.
fondo de la soldadura: Punto de intersección de la soldadura con el metal base. También llamado base de la soldadura, raíz de la soldadura.
raíz de la soldadura: Punto de intersección de la soldadura con el metal base. También llamada base de la soldadura, fondo de la soldadura.
soldadura a solape: Soldadura realizada a lo largo de dos juntas solapadas. También llamada soldadura con recubrimiento.
soldadura con recubrimiento: Soldadura realizada a lo largo de dos juntas solapadas. También llamada soldadura a solape.
falsa soldadura: Unión de dos piezas metálicas mediante una aleación fundida no férrica, generalmente de estaño y plomo, que no exceda los 427 °C (800 °F). También llamada soldadura de aleación, soldadura ordinaria blanda.
soldadura de aleación: Unión de dos piezas metálicas mediante una aleación fundida no férrica, generalmente de estaño y plomo, que no exceda los 427 °C (800 °F). También llamada falsa soldadura, soldadura ordinaria blanda.
soldadura dura: Unión de dos piezas de metal mediante una aleación fundida, generalmente de cobre y cinc a una temperatura superior a 427 °C (800 °F). También llamada soldadura fuerte, soldadura ordinaria fuerte.
soldadura fuerte: Unión de dos piezas de metal mediante una aleación fundida, generalmente de cobre y cinc a una temperatura superior a 427 °C (800 °F). También llamada soldadura dura, soldadura ordinaria fuerte.
soldadura ordinaria blanda: Unión de dos piezas metálicas mediante una aleación fundida no férrica, generalmente de estaño y plomo, que no exceda los 427 °C (800 °F). También llamada falsa soldadura, soldadura de aleación.
soldadura ordinaria fuerte: Unión de dos piezas de metal mediante una aleación fundida, generalmente de cobre y cinc a una temperatura superior a 427 °C (800 °F). También llamada soldadura dura, soldadura fuerte.
carga total: Carga total sobre un piso como resultado de la suma del peso muerto y la sobrecarga; medido en kilogramos por centímetro cuadrado.
superficie total de la sección de la pieza: Área total de la sección de una pieza cortada perpendicularmente a la dirección de la carga, incluidos los espacios huecos, excepto aquéllos que vayan a ser ocupados por porciones de fábricas adyacentes.
altura total de lechada: Altura total que se ha de rellenar con una lechada antes de continuar con la construcción.
soldadura por gas: Cualquier proceso de soldadura en el que se emplee el calor producido por la combustión de uno o más gases.
soldadura en doble V: Soldadura en la que los bordes de los dos elementos a soldar están biselados por ambos lados.
soldadura en V: Soldadura en la que los bordes de cada una de las piezas a soldar están biselados por ambos lados.