Definición de tensión diagonal y conceptos relacionados
tensión diagonal: Tensiones de tracción que actúan diagonalmente con respecto al eje de una viga.
tensión final: Tensión existente en una pieza de hormigón pretensado después de que se hayan producido todas las pérdidas de tensión.
barra doblada: Barra longitudinal doblada perpendicular a la dirección de una posible fisuración por tensión diagonal.
tablazón de forro colocada en diagonal: Revestimiento basto de tablas de madera dispuestas de forma diagonal que permiten mejorar su resistencia lateral.
tensión admisible: Tensión máxima permitida, que se calcula según el tipo de estructura, el material utilizado, el uso previsto y el grado de deterioro.
tensión residual: Tensión que se desarrolla en el interior de un metal debido a cambios bruscos de temperatura, la deformación plástica u otras causas.
empizarrado a cartabón: Forma de disponer las chillas de pizarra, según la cual la diagonal de cada pieza es horizontal. También llamado empizarrado diagonal.
empizarrado diagonal: Forma de disponer las chillas de pizarra, según la cual la diagonal de cada pieza es horizontal. También llamado empizarrado a cartabón.
tensión de la red: Tensión o voltaje de una red medida en el punto de utilización. También llamada voltaje de la red.
transformador reductor: Transformador encargado de reducir la alta tensión a baja tensión.
voltaje de la red: Tensión o voltaje de una red medida en el punto de utilización. También llamado tensión de la red.
pérdida de tensión: Reducción de la fuerza de tensión inicial que resulta de los efectos, combinados o aislados, de la retracción del hormigón y la relajación del acero; generalmente puede suponer una deformación elástica del hormigón.
fuerza de tensión: Fuerza que aplica a un cuerpo elástico le produce o le tiende a producir una tensión. También llamada fuerza de tracción.
fuerza de tracción: Fuerza que aplica a un cuerpo elástico le produce o le tiende a producir una tensión. También llamada fuerza de tensión.
líneas de tensión: Curvas cuya tangente en un punto cualquiera proporciona la dirección de una de las tensiones principales en ese punto. También llamadas líneas isostáticas, trayectorias de tensión.
líneas isostáticas: Curvas cuya tangente en un punto cualquiera proporciona la dirección de una de las tensiones principales en ese punto. También llamadas líneas de tensión, trayectorias de tensión.
trayectorias de tensión: Curvas cuya tangente en un punto cualquiera proporciona la dirección de una de las tensiones principales en ese punto. También llamadas líneas de tensión, líneas isostáticas.
diagonal: Línea recta que une dos ángulos no adyacentes; empleado para la subdivisión de un segmento en partes proporcionales.
travesaño de encuentro con retallo: Cabio de una de las hojas de una ventana de guillotina que cierra con la otra mediante una ensambladura diagonal o de rebajo.
desconectado, -da: No conectado a una fuente de tensión. También llamado inactivo, sin corriente.