Definición de torre de refrigeración y conceptos relacionados
torre de refrigeración: Estructura que sobresale de la cubierta de un edificio encargada de extraer el calor del agua que se ha empleado para enfriar el edificio.
refrigeración por compresión: Sistema de refrigeración en el que el enfriamiento se produce por la vaporización y expansión de un líquido refrigerante.
refrigeración por absorción: Proceso de refrigeración en el que se emplea un generador y un absorbedor, en lugar de un compresor, para transferir el calor.
grado/día de refrigeración: Unidad de medida que se emplea para llevar a cabo el cálculo de los requerimientos de energía de un sistema de aire acondicionado y refrigeración.
torre del homenaje: Torre o edificación de gran relevancia y bastante resguardada en un castillo.
atalaya: Torre reducida que se proyecta en la esquina de una torre de homenaje, empleada para vigilar la lejanía.
climatización por absorción: Sistema de refrigeración por el que el gas refrigerante es recogido en el absorbedor y liberado en el generador.
chapitel: Remate apuntado de una torre cuadrada.
evaporador: En un sistema de refrigeración, elemento en el cual el refrigerante absorbe el calor que pasa del estado líquido al gaseoso.
espadaña: Estructura decorativa que prolonga la terminación de una torre, que acaba a menudo en un pináculo.
montículo: Pequeño cerro que se encuentra rodeado de un foso, y coronado por una empalizada y una torre.
pagoda: Templo budista en forma de torre, con cubiertas que se proyectan en voladizo en cada uno de los pisos.
válvula de expansión: En un sistema de refrigeración, válvula que controla la cantidad de refrigerante que pasa al evaporador.
mástil: Elemento vertical o inclinado, que soporta una serie de cables de carga. También llamado torre.
torre: Elemento vertical o inclinado, que soporta una serie de cables de carga. También llamada mástil.
aire de retorno: Aire cargado que es conducido de nuevo a la planta de refrigeración para su enfriamiento y recirculación.
alminar: Torre contigua a la mezquita desde la que el almuédano llama a los fieles a la oración. También llamada minarete.
minarete: Torre contigua a la mezquita desde la que el almuédano llama a los fieles a la oración. También llamado alminar.
campanario: Torre que suele sobresalir del conjunto arquitectónico donde se alojan las campanas de una iglesia. También llamado campanil.
campanil: Torre que suele sobresalir del conjunto arquitectónico donde se alojan las campanas de una iglesia. También llamado campanario.