Definición de arquitectura estilo bellas artes y conceptos relacionados

arquitectura estilo bellas artes: Diseo histrico y eclctico a escala monumental como se ense en la cole des Beaux Arts en Pars en el siglo XIX.

estilo regencia: Estilo neoclsico en la arquitectura y dems artes decorativas que se desarroll entre 1811 y 1820 durante la regencia y reinado de Jorge IV.

arquitectura georgiana: Estilo de arquitectura derivado de las formas del perodo clsico, del renacimiento y del barroco que se refleja tanto en el mobiliario, como en las artes decorativas, que prevaleci durante el siglo XVIII en las colonias de Norteamrica, y en Gran Bretaa.

estilo curvilneo: ltimo perodo del estilo decorativo de la arquitectura gtica europea en la segunda mitad del siglo XIV.

estilo colonial espaol: Estilo de arquitectura y decoracin de las colonias espaolas en Amrica adaptado a las demandas y materiales locales.

estilo colonial holands: Estilo de arquitectura y decoracin de las colonias holandesas en Amrica adaptado a las demandas y materiales locales.

estilo colonial ingls: Estilo de arquitectura y decoracin de las colonias inglesas en Amrica adaptado a las demandas y materiales locales.

arquitectura victoriana: Estilo eclctico que se desarroll en el siglo XIX en Gran Bretaa durante el reinado de la reina Victoria, caracterizado por cambios de estilo continuos, innovaciones tecnolgicas y ornamentacin excesiva.

arquitectura japonesa: Arquitectura de construccin exclusiva en madera que se desarroll en el archipilago japons en el siglo V a. de C.; caracterizada por las ideas provenientes de China, un estilo ligero, delicado y refinado.

arquitectura romnica: Estilo arquitectnico que surgi en Europa occidental a principios del siglo XI, caracterizado por el empleo de elementos del arte romano y bizantino, y perdur hasta la llegada del estilo gtico a mediados del siglo XII.

estilo gtico decorado: Segunda de las tres etapas de la arquitectura gtica inglesa; caracterizada por una riqueza decorativa y el empleo de la tracera, as como las nervaduras en las bvedas y el arco conopial. Tambin llamado estilo gtico florido.

estilo gtico florido: Segunda de las tres etapas de la arquitectura gtica inglesa; caracterizada por una riqueza decorativa y el empleo de la tracera, as como las nervaduras en las bvedas y el arco conopial. Tambin llamado estilo gtico decorado.

arquitectura parta: Estilo arquitectnico que se desarroll bajo la dominacin parta (siglo III a. C. hasta siglo III d. C.) en el oeste de Irn y en Mesopotamia, combinando elementos clsicos con un estilo propio.

estilo Shingle: Estilo eclctico americano de arquitectura domstica, que se desarroll en al segunda mitad del siglo XVIII, se caracteriza por el empleo de ripias de madera tanto para cubiertas como para paredes exteriores, y la distribucin asimtrica en planta.

taller: Lugar donde se realizan las obras de un artista o donde se ensean las artes, incluida la arquitectura.

De Stijl: Escuela de arte fundada en Holanda en 1917; abarca las reas de la arquitectura, escultura, pintura y artes decorativas; caracterizada por el uso de los colores primarios junto con el blanco y el negro, y la asimetra. Tambin llamado neoplasticismo.

neoplasticismo: Escuela de arte fundada en Holanda en 1917; abarca las reas de la arquitectura, escultura, pintura y artes decorativas; caracterizada por el uso de los colores primarios junto con el blanco y el negro, y la asimetra. Tambin llamado De Stijl.

Bauhaus: Escuela de diseo fundada en Weimar (Alemania) por Walter Gropius en 1919; el trmino se convirti en sinnimo de los mtodos de enseanza modernos en la arquitectura y las artes aplicadas; se caracteriza por un diseo funcional, cuyos principios siguen an vigentes.

arquitectura lombarda: Arquitectura del prerromnico que se desarroll en el norte de Italia entre los siglos VII y VIII, basada en formas de la arquitectura cristiana primitiva y de la arquitectura romana.

movimiento de las artes y oficios: Movimiento ingls, aplicado al arte e indirectamente a la arquitectura durante la segunda mitad del siglo XIX, que daba mayor importancia a los objetos fabricados manualmente para que fueran a la vez utilitarios y decorativos. Tambin movimiento Arts and Crafts.