Definición de bema/definicion-de-iglesia abacial y conceptos relacionados

iglesia abacial: Iglesia que pertenece al conjunto de un monasterio o abadía.

prótesis: En una iglesia griega, capilla situada detrás del altar, en la cara norte de la bema.

iconostasio: Pantalla o mampara en la iglesia ortodoxa griega donde se colocan los iconos, que separa la bema del resto de la nave.

levantamiento topográfico: Definición de los linderos, la superficie y la ubicación de un terreno, mediante una serie de mediciones lineales y angulares.

minster: Vocablo que designaba a una iglesia monástica en un principio y que pasó a ser la iglesia o catedral más importante de una ciudad.

iglesia escandinava: Tipo de iglesia característica del norte de Europa, consistente en un esqueleto de madera con paredes de tablas, pocas aberturas y una cubierta muy inclinada formada por varias plantas.

bema: 1. Espacio transversal en las iglesias cristianas primitivas que separaban el ábside de las naves por medio de unos peldaños, más tarde se transformó en el crucero. 2. En una sinagoga, púlpito desde donde se lee la Torah.

exedra: Prolongación absidial del volumen interior de una iglesia.

iglesia: Edificio destinado al culto cristiano público.

catedral: Iglesia principal de una diócesis, en la que reside el obispo y su cabildo.

coro: Parte de la iglesia destinada a los cantores situada delante del altar.

crucero: En una iglesia, espacio que se forma al cruzarse el transepto y la nave central.

anteiglesia: Pórtico situado a la entrada de una iglesia generalmente con una nave y pasillos laterales.

deambulatorio: Pasillo giratorio que rodea el ábside de una iglesia. También llamada girola.

girola: Pasillo giratorio que rodea el ábside de una iglesia. También llamada deambulatorio.

santuario: Lugar sagrado y donde suele estar ubicado el altar principal de una iglesia.

baptisterio: Edificio próximo a un templo, o espacio dentro de una iglesia en donde se administra el sacramento del bautismo.

cripta: Lugar subterráneo en el que se acostumbraba a enterrar a los muertos, generalmente situada bajo la planta principal de una iglesia.

campanario: Torre que suele sobresalir del conjunto arquitectónico donde se alojan las campanas de una iglesia. También llamado campanil.

campanil: Torre que suele sobresalir del conjunto arquitectónico donde se alojan las campanas de una iglesia. También llamado campanario.