Definición de centroide 11/07/definicion-de-tendón concéntrico y conceptos relacionados

tendón concéntrico: Tendón de eje central recto, coincidente con el eje centroidal de la pieza estructural pretensada, cuyos esfuerzos de compresión se distribuyen de manera uniforme.

tendón abombado: Tendón de postensado que se asemeja a un tendón colgante por su curvatura, que no llega a formar una parábola, con tramos rectos.

levantamiento topográfico: Definición de los linderos, la superficie y la ubicación de un terreno, mediante una serie de mediciones lineales y angulares.

concéntrico, -ca: Relativo a figuras que tienen el mismo centro o eje.

diazoma: Pasillo concéntrico al coro que separa las gradas inferior y superior en un teatro griego.

tendón excéntrico: Tendón de eje recto, pero éste no coincide con el de la pieza de hormigón pretensado.

tendón colgante: En un miembro de hormigón, tendón que presenta una trayectoria curva con respecto al eje del miembro.

cable coaxial: Cable consistente en un tubo conductor con un núcleo también conductor en su interior que está aislado empleado en transmisiones telefónicas, digitales o de televisión. También llamado cable concéntrico.

cable concéntrico: Cable consistente en un tubo conductor con un núcleo también conductor en su interior que está aislado empleado en transmisiones telefónicas, digitales o de televisión. También llamado cable coaxial.

centroide: Punto que se considera como el centro de una figura bidimensional.

canto útil: Profundidad medida desde la capa de compresión hasta el centroide una armadura de tracción.

área efectiva de hormigón: Superficie de una sección de hormigón situada entre el centroide de la armadura de tracción y la capa de compresión.

carga axial: Fuerza que actúa a lo largo del eje longitudinal de un miembro estructural aplicada al centroide de la sección transversal del mismo produciendo un esfuerzo uniforme. También llamada fuerza axial.

fuerza axial: Fuerza que actúa a lo largo del eje longitudinal de un miembro estructural aplicada al centroide de la sección transversal del mismo produciendo un esfuerzo uniforme. También llamada carga axial.

tendón: Barra o cable de acero de gran resistencia empleado para pretensar el hormigón.

ancla: Dispositivo mecánico para fijar un tendón tensado y transmitir su fuerza al hormigón para asegurar la trabazón de la fábrica. También llamado anclaje.

anclaje: Dispositivo metálico para fijar un tendón tensado y transmitir su fuerza al hormigón para asegurar la trabazón de la fábrica. También llamado ancla.

tendón en arpa: En una pieza estructural hormigonada, cada uno de los tendones que poseen una trayectoria curva con respecto al eje de gravedad de la pieza, dispuestos en pendientes distintas como las cuerdas de un arpa.

método del voladizo: Método empleado para analizar la estructura de varias plantas entendidas como un voladizo sometido a flexión, partiendo de la base de que se crea un punto de inflexión en el centro de todas las barras, y que la fuerza axial de los pilares de cada planta es proporcional a su distancia horizontal al centroide de todos los pilares del mismo nivel; se dispone de rótulas imaginarias en cada punto de inflexión, convirtiendo de esta manera dicho armazón en una estructura estáticamente determinada.