Definición de corte transversal/definicion-de-hierro fundido y conceptos relacionados

hierro colado: Metal al que se da una determinada forma vertiéndolo, fundido, en un molde y dejándolo enfriar. También llamado hierro fundido.

hierro fundido: Metal al que se da una determinada forma vertiéndolo, fundido, en un molde y dejándolo enfriar. También llamado hierro colado.

bruto de fundición: Hierro en bruto, tal y como sale de la fundición, que es colado para su transformación en hierro fundido, o acero. También llamado fundición de primera fusión.

fundición de primera fusión: Hierro en bruto, tal y como sale de la fundición, que es colado para su transformación en hierro fundido, o acero. También llamado bruto de fundición.

fundición maleable: Hierro fundido que ha sido recocido.

ángulo de inclinación: Ángulo formado por la superficie de un corte oblicuo intermedio entre un corte transversal y otro longitudinal transversal.

hierro dulce: Hierro de fibra natural, de elevada resistencia a la corrosión y muy dúctil, que se emplea en la fabricación de tuberías, remaches, placas metálicas, etc. También llamado hierro forjado, hierro pudelado, hierro suave.

hierro forjado: Hierro de fibra natural, de elevada resistencia a la corrosión y muy dúctil, que se emplea en la fabricación de tuberías, remaches, placas metálicas, etc. También llamado hierro dulce, hierro pudelado, hierro suave.

hierro pudelado: Hierro de fibra natural, de elevada resistencia a la corrosión y muy dúctil, que se emplea en la fabricación de tuberías, remaches, placas metálicas, etc. También llamado hierro dulce, hierro forjado, hierro suave.

hierro suave: Hierro de fibra natural, de elevada resistencia a la corrosión y muy dúctil, que se emplea en la fabricación de tuberías, remaches, placas metálicas, etc. También llamado hierro dulce, hierro forjado, hierro pudelado.

hierro en U: Barra de acero o hierro cuya sección transversal en forma de U está formada por una amplia sección central con un ala a ambos lados.

galvanizar: Revestir el acero o hierro de cinc, mediante inmersión en un baño de cinc fundido.

níquel: Metal de color blanco plateado, duro, dúctil y maleable, que se emplea generalmente en aleaciones de acero y hierro fundido, así como en la electroplastia de metales que requieren resistencia a la corrosión.

levantamiento topográfico: Definición de los linderos, la superficie y la ubicación de un terreno, mediante una serie de mediciones lineales y angulares.

hierro galvanizado: Hierro revestido de cinc para evitar la corrosión o herrumbre.

bonderizar: Proteger los productos de hierro y el acero mediante una capa superficial de fosfato de hierro para evitar que se oxiden.

unión transversal solapada: Unión a medio corte entre dos piezas de madera.

sección transversal: Proyección de una sección de un objeto que se ha realizado mediante un corte perpendicular al eje largo del mismo.

listón angular: Listón de madera de corte transversal empleado para cubrir la junta interior entre dos superficies que se encuentran en un ángulo inferior a 180°.

herrumbre: Capa rojiza, porosa y quebradiza de óxido de hierro, que se forma sobre la superficie de los objetos de hierro y ciertas aleaciones al estar expuestas a la humedad y al aire. También llamado orín.