Definición de fuerzas no concurrentes y conceptos relacionados

fuerzas no concurrentes: Fuerzas cuyas lneas de accin no se cruzan en un punto en comn.

fuerzas concurrentes: Fuerzas cuyas lneas de accin tienen un punto en comn; con la aplicacin de la ley del paralelogramo se puede calcular su suma vectorial.

fuerzas coaxiales: Fuerzas concurrentes de igual direccin, cuya suma vectorial equivale a la suma algebraica de las magnitudes de las fuerzas y acta en la misma direccin.

fuerzas paralelas: Fuerzas no concurrentes cuyas lneas de accin son paralelas.

mtodo del tringulo: Procedimiento empleado para determinar la resultante de dos fuerzas concurrentes, consistente en desplazar una de ellas hasta que su punto de aplicacin coincida con el extremo de la otra y completar el tringulo con el vector que resulta ser la suma vectorial de ambas fuerzas iniciales.

equilibrante: Fuerza de sentido opuesto que se necesita para equilibrar un conjunto de fuerzas concurrentes.

componentes de una fuerza: Toda fuerza se compone de dos o ms fuerzas concurrentes cuyo efecto sobre un cuerpo rgido es el de la fuerza inicial.

ley de paralelogramo: Regla por la que la suma vectorial de dos fuerzas concurrentes es equivalente a la diagonal de un paralelogramo cuyos lados adyacentes son los dos vectores cuya suma se est hallando.

par de fuerzas: Conjunto de dos fuerzas paralelas opuestas e iguales pero de diferente lnea de accin, que tiende a producir la rotacin de un cuerpo; el momento equivale al producto de la magnitud de una de las fuerzas por la distancia perpendicular de ambas. Tambin llamado par.

par: 1. Conjunto de dos fuerzas paralelas opuestas e iguales pero de diferente lnea de accin, que tiende a producir la rotacin de un cuerpo; el momento equivale al producto de la magnitud de una de las fuerzas por la distancia perpendicular de ambas; tambin llamado par de fuerzas. 2. Cada uno de los miembros diagonales de una cubierta de cuchillo sirve de apoyo a las correas; tambin llamado cabio principal.

fuerzas coplanares: Fuerzas que actan en un mismo plano.

resistencia de materiales: Relacin entre la aplicacin de fuerzas externas que se aplican a los cuerpos y la reaccin que esas fuerzas producen en su interior.

segunda ley de Newton: Ley fsica que determina que la suma del conjunto de las fuerzas que actan sobre un cuerpo es igual al producto de la masa del cuerpo por la aceleracin producida por dichas fuerzas.

diagrama de equilibrio: Representacin grfica del conjunto de las fuerzas externas aplicadas y las fuerzas reactivas que actan sobre un cuerpo o sobre una porcin aislada de una estructura. Tambin llamado diagrama del slido libre.

diagrama del slido libre: Representacin grfica del conjunto de las fuerzas externas aplicadas y las fuerzas reactivas que actan sobre un cuerpo o sobre una porcin aislada de una estructura. Tambin llamado diagrama de equilibrio.

fatiga: 1. Progresivo cambio estructural o rotura en un rea localizada de un material que est sometido a la accin de fuerzas cclicas repetidas por debajo de su resistencia a la traccin. 2. Resistencia interna de un cuerpo elstico a la accin de las fuerzas exteriores, que se expresa en unidades de fuerza por unidad de superficie; tambin llamada fatiga unitaria, esfuerzo unitario.

mtodo del polgono: Grfico empleado para averiguar la suma vectorial de un sistema de fuerza coplanar, consistente en dibujar a escala un vector a continuacin de otro, de modo que el punto de aplicacin de cada uno no coincida con el extremo del precedente, y completar el polgono con un vector cuyo punto de aplicacin sea el de la primera de las fuerzas y cuyo extremo coincida con el de la ltima, y que resulta ser la suma vectorial de las fuerzas iniciales.

elongacin: Alargamiento de una pieza sometida a fuerzas de traccin externas antes de romperse.

distorsin: Deformacin angular de una estructura debido a las fuerzas laterales que actan sobre ella.

equilibrio: Estado de reposo de un cuerpo en el que todas las fuerzas que actan sobre l estn equilibradas.