Traducciones

En español, piedra artificial, se traduce al inglés como art marble, al francés como fausse pierre y al alemán como Betonwerkstein

Algunas definiciones

Definición de techo/definicion-de-cúpula geodésica y conceptos relacionados

cúpula geodésica: Cúpula formada por una estructura de acero cuyos nervios, que siguen las líneas de tres conjuntos principales de círculos máximos que se cortan a 60 grados, subdividen la cúpula en una serie de triángulos esféricos equiláteros.

levantamiento topográfico: Definición de los linderos, la superficie y la ubicación de un terreno, mediante una serie de mediciones lineales y angulares.

cúpula semiesférica: Cúpula que tiene forma de media esfera.

cúpula bulbiforme: Cúpula nervada en forma de bulbo y terminada en punta, característica de la arquitectura islámica, y de la iglesia ortodoxa.

cimborrio: 1. Pieza cilíndrica que sirve de base a la cúpula. 2. Cubierta o cúpula que remata un edificio, situada encima del altar mayor.

cúpula pateriforme: Cúpula engendrada por el segmento de una esfera cuyo centro se encuentra bastante por debajo de la línea de imposta; sensible al pandeo provocado por una carga exterior.

bóveda vaída: Cúpula que se levanta sobre cuatro pechinas. También llamada cúpula de pechinas.

cúpula de pechinas: Cúpula que se levanta sobre cuatro pechinas. También llamada bóveda vaída.

cúpula Schwedler: Cúpula que sigue el patrón de las líneas de latitud y longitud, que, a su vez, están cortadas por líneas diagonales que unen las intersecciones de las primeras con las segundas.

cúpula radial: Cúpula compuesta de nervios de acero que están dispuestos en forma radial.

cúpula reticulada: Cúpula de estructura de acero cuyos nervios horizontales siguen la circunferencia de latitud y las líneas de longitud forman triángulos isósceles por la intersección de líneas diagonales.

rotonda: 1. Edificio de planta circular que está rematado por una cúpula. 2. Sala espaciosa en un edificio que está coronada por una cúpula.

falso techo: Techo secundario que se emplea para tapar las canalizaciones o el paso de tuberías, o para alterar las proporciones de una unidad de habitación. También llamado techo rebajado.

techo rebajado: Techo secundario que se emplea para tapar las canalizaciones o el paso de tuberías, o para alterar las proporciones de una unidad de habitación. También llamado falso techo.

falso techo acústico: Falso techo construido de un material que absorbe el sonido. También llamado falso techo antisonoro.

falso techo antisonoro: Falso techo construido de un material que absorbe el sonido. También llamado falso techo acústico.

techo moldurado: Techo que posee una moldura, generalmente cóncava, que remata el borde del mismo con la pared.

techo plafonado: Techo plano o curvo de carácter ornamental.

vigueta de techo: Viga que tiene la función de ejercer de tirante de la armadura y a su vez sostener el falso techo de acabado de una sala.

techo luminoso: Falso techo suspendido compuesto de paneles translúcidos, que permiten difundir la luz proveniente de las luminarias situadas sobre éstos.