Definición de soporte armado y conceptos relacionados
soporte compuesto: 1. Pilar de acero rodeado totalmente de hormign armado que adems lleva un zunchado lateral. 2. Pilar compuesto por varias chapas, cuyos componentes pretenden proporcionar un radio de inercia lo suficientemente resistente al posible abollamiento por pandeo; tambin llamado soporte armado.
soporte armado: Pilar compuesto por varias chapas, cuyos componentes pretenden proporcionar un radio de inercia lo suficientemente resistente al posible abollamiento por pandeo. Tambin llamado soporte compuesto.
soporte de alma doble: Pilar compuesto de chapas de acero con una seccin hueca. Tambin llamado soporte de caja, soporte tubular.
soporte de caja: Pilar compuesto de chapas de acero con una seccin hueca. Tambin llamado soporte de alma doble, soporte tubular.
soporte tubular: Pilar compuesto de chapas de acero con una seccin hueca. Tambin llamado soporte de alma doble, soporte de caja.
pilar: Soporte vertical rgido, generalmente de piedra, hormign armado o acero, que se emplea como elemento sustentante o como monumento si es exento; cuando su seccin es circular se suele llamar columna.
cordn: Elemento principal de una cercha que se extiende de soporte a soporte y estn conectados por barras de celosa.
montante: 1. Cualquiera de los elementos verticales de un sistema de tableros de una puerta o ventana; tambin llamado larguero. 2. Conducto vertical en una red de agua que alimenta las mangueras de contra incendios, situadas en cada planta; tambin llamado columna. 3. Seccin de acero que se embute en el terreno verticalmente que sirve de soporte a tablestacas o tablas horizontales. 4. Soporte vertical empleado para alinear o reforzar los largueros o carreras; tambin llamado costal, costilla. 5. Tubera o conducto vertical perteneciente a una red de agua o gas; tambin llamado columna. 6. Poste o elemento vertical que sirve de apoyo, como en una ventana o en una barandilla. 7. Soporte vertical a modo de pilastra, situado sobre una viga jabalconada, sobre el que se apoya el puente que sostiene la correa.
cscara delgada: Estructura formada por una lmina de hormign armado.
bveda: Estructura de cubierta arqueada de piedra, ladrillo u hormign armado.
forjado reticular: Losa de hormign armado reforzada con nervios en dos direcciones.
armadura: Conjunto de estructuras metlicas empleadas para formar el esqueleto de un elemento o construccin de hormign armado.
materializar: Dar realidad a un proyecto, dar soporte material a algo.
cimentacin flotante: Bloque lineal de hormign armado que se emplea para distribuir la carga concentrada impuesta por los pilares.
mnsula en escuadra: Soporte proyectado con dos caras en ngulo recto.
acartelamiento: Aumento progresivo de la altura de una viga de hormign armado por ensanchamiento anlogo de sus elementos de apoyo. Tambin llamado rin.
rin: Aumento progresivo de la altura de una viga de hormign armado por ensanchamiento anlogo de sus elementos de apoyo. Tambin llamado acartelamiento.
zona de punzonamiento: Losa de hormign armado o unidad que situada alrededor de una columna o pilastra, transmite su carga sobre sta.
placa plana: Losa de hormign armado de espesor uniforme que est apoyada directamente sobre los pilares sin necesidad de vigas ni jcenas.
estribo: 1. Parte de una estructura que recibe el empuje de un arco o bveda. 2. Barra doblada, generalmente con forma de U o W empleada en construcciones de hormign armado o ladrillo.