Definición de base y conceptos relacionados
anclaje de base: Pieza de metal que fija la base del marco de la puerta al suelo.
elemento metlico principal: Pieza metlica que sirve de base para ser revestido por otro. Tambin llamado metal de base.
metal de base: Pieza metlica que sirve de base para ser revestido por otro. Tambin llamado elemento metlico principal.
retcula oblicua: En un rectngulo base, estructura reticular de vigas o cerchas dispuestas de modo oblicuo a los lados de la base rectangular.
base de poste: Dispositivo metlico en forma de U para el anclaje de un poste de madera a su base o cimiento.
lecho: 1. Sillar cuya cara ha de servir como base o apoyo para el siguiente. 2. Capa de material extendido, que sirve de base o apoyo a otro.
momento de vuelco: Momento externo que se desarrolla en la base de una estructura, debido a una carga lateral aplicada a un punto que est situado por encima de la base, perdiendo el equilibrio.
grado/da: Unidad de medida que se emplea para calcular el consumo de combustible de un edificio; es la suma de la diferencia entre una temperatura base y la temperatura media del da, cuando sta es inferior a la temperatura de base.
aislamiento de la base: Sistema de aislamiento de la base de un edificio del terreno mediante dispositivos amortiguadores para evitar que las vibraciones propias del terreno produzcan resonancias catastrficas.
base de la soldadura: Punto de interseccin de la soldadura con el metal base. Tambin llamada fondo de la soldadura, raz de la soldadura.
fondo de la soldadura: Punto de interseccin de la soldadura con el metal base. Tambin llamado base de la soldadura, raz de la soldadura.
raz de la soldadura: Punto de interseccin de la soldadura con el metal base. Tambin llamada base de la soldadura, fondo de la soldadura.
pirmide: 1. Slido geomtrico de base poligonal y cuatro caras triangulares inclinadas con un vrtice en comn. 2. Construccin monumental de albailera de base rectangular o cuadrada, y cuatro caras inclinadas, lisas o escalonadas, que culminan en un vrtice.
sobrecarga ssmica horizontal en la base: Fuerza cortante que se desarrolla en la base de una estructura al ser desplazada por los movimientos ssmicos de un terremoto; valor de clculo mnimo que se obtiene al multiplicar la carga muerta total de la estructura por varios coeficientes que presentan el carcter y la intensidad de los movimientos ssmicos, la masa y la rigidez de la estructura, etc.
esterebato: Plataforma maciza que sirve de base a un templo clsico.
cola de milano: Espiga con forma de trapecio, ms ancha en su base que en su extremo.
plinto: Elemento plano y liso sobre el que se asienta la base de una columna o pilar.
superficie estriada: Acabado de una piedra a base de una serie de estras cinceladas toscamente.
cimiento escalonado: Zapata que cambia su base de apoyo para adaptarse a un terreno inclinado.
sellador: Capa de base que impide la absorcin de las subsiguientes capas. Tambin llamado tapaporos.