Definición de madera para molduras y conceptos relacionados
madera para molduras: Madera que se ha cepillado y moldurado con un dibujo y patrn determinado.
alfarja: Tira de madera usada con diversos fines, como tapajuntas, para sostener un elemento o inmovilizarlo, separar dos molduras o superficies, etc. Tambin llamada filete, lata, listel, listn, ristrel, tabla de chilla, tejamanil.
filete: Tira de madera usada con diversos fines, como tapajuntas, para sostener un elemento o inmovilizarlo, separar dos molduras o superficies, etc. Tambin llamado alfarja, lata, listel, listn, ristrel, tabla de chilla, tejamanil.
lata: Tira de madera usada con diversos fines, como tapajuntas, para sostener un elemento o inmovilizarlo, separar dos molduras o superficies, etc. Tambin llamada alfarja, filete, listel, listn, ristrel, tabla de chilla, tejamanil.
listel: Tira de madera usada con diversos fines, como tapajuntas, para sostener un elemento o inmovilizarlo, separar dos molduras o superficies, etc. Tambin llamado alfarja, filete, lata, listn, ristrel, tabla de chilla, tejamanil.
listn: Tira de madera usada con diversos fines, como tapajuntas, para sostener un elemento o inmovilizarlo, separar dos molduras o superficies, etc. Tambin llamado alfarja, filete, lata, listel, ristrel, tabla de chilla, tejamanil.
tabla de chilla: Tira de madera usada con diversos fines, como tapajuntas, para sostener un elemento o inmovilizarlo, separar dos molduras o superficies, etc. Tambin llamada alfarja, filete, lata, listel, listn, ristrel, tejamanil.
tejamanil: Tira de madera usada con diversos fines, como tapajuntas, para sostener un elemento o inmovilizarlo, separar dos molduras o superficies, etc. Tambin llamado alfarja, filete, lata, listel, listn, ristrel, tabla de chilla.
ristrel: 1. Tira de madera usada con diversos fines, como tapajuntas, para sostener un elemento o inmovilizarlo, separar dos molduras o superficies, etc.; tambin llamado alfarja, filete, lata, listel, listn, tabla de chilla, tejamanil. 2. Listn que se emplea como tope de guarnecido en una abertura; tambin llamado maestra, rastrel.
escultura grutesca: Escultura con forma de animal, humana o vegetal que se emplea para decorar las terminaciones de molduras, como en una grgola; muy utilizada en la arquitectura medieval.
chapa de madera: Lmina delgada de madera que se emplea en la cara externa de una pieza de madera de inferior calidad para formar un contrachapado.
apfige: Moldura cncava que une el fuste de una columna clsica con las molduras de su basa o capitel.
lengua de becerro: Adorno consistente en molduras que se asemejan a lenguas que sobresalen del fondo.
arista viva: 1. Interseccin en un ngulo exterior entre dos molduras o superficies. 2. Arista o lnea que sirve de gua al cantero para nivelar las superficies.
escayola: Trabajo de enyesado a imitacin de piedra, en el que se ha mezclado polvo de mrmol y diversos pigmentos, amasado con agua, empleado en superficies, escultura, molduras etc.
moldura de baquetones: Moldura formada por una serie de pequeas molduras convexas dispuestas de forma paralela.
ensamble recortado: Ensamble entre dos molduras, una de las cuales est rebajada de tal manera que se adapta al perfil de la otra.
moldura de coronamiento: Cualquier moldura o conjunto de molduras que sirve de corona o remate superior a un armazn o elemento decorativo.
punzn para madera: Instrumento dotado de una punta afilada, empleado para practicar pequeos orificios en la madera.
taco de ngulo: Pequeo bloque de madera que se introduce en la esquina de un marco de madera para reforzarlo para unir dos piezas adyacentes.