Definición de trabilla para viga de madera y conceptos relacionados

trabilla para viga de madera: Tirante de metal empleado para fijar las vigas a una pared de hormign o ladrillo, y as transmitir los empujes laterales.

viga de doble T: Viga consistente en una tabla de madera laminada que sirve de alma a la que se le han fijado dos alas, tambin de madera, a lo largo de los cantos superior e inferior. Tambin llamada viga I.

viga en I: Viga consistente en una tabla de madera laminada que sirve de alma a la que se le han fijado dos alas, tambin de madera, a lo largo de los cantos superior e inferior. Tambin llamada viga de doble T.

viga compuesta: Viga de madera laminada verticalmente, fabricada mediante la unin de diversos miembros menores mediante clavos o pernos, formando una viga de mayores dimensiones; o viga de acero compuesta por diferentes planchas rematadas o soldadas entre s. Tambin llamada viga ensamblada, viga de alma llena.

viga de alma llena: Viga de madera laminada verticalmente, fabricada mediante la unin de diversos miembros menores mediante clavos o pernos, formando una viga de mayores dimensiones; o viga de acero compuesta por diferentes planchas rematadas o soldadas entre s. Tambin llamada viga compuesta, viga ensamblada.

viga ensamblada: Viga de madera laminada verticalmente, fabricada mediante la unin de diversos miembros menores mediante clavos o pernos, formando una viga de mayores dimensiones; o viga de acero compuesta por diferentes planchas rematadas o soldadas entre s. Tambin llamada viga compuesta, viga de alma llena.

carrera: 1. Viga horizontal de madera sobre la que se apoyan los cabios en su extremo inferior; tambin llamada viga inferior. 2. Viga horizontal de madera o acero destinada a asegurar una estructura provisional o para contener las tierras en el borde de un terrapln; tambin llamada larguero.

traviesa: 1. Pieza de madera insertada en un entramado de madera y rellena de ladrillo, que permite rigidizar el conjunto. 2. Viga corta cuyos extremos se apoyan en una pared o viga de embrochalado.

jcena: 1. Viga horizontal, que permite sostener vigas secundarias o viguetas; tambin llamada viga maestra. 2. Viga maestra de acero, hormign armado o madera que recibe las cargas concentradas en puntos aislados a lo largo de su longitud.

viga de celosa: Cercha plana, generalmente de madera, empleada para armar suelos y cuyas uniones estn formadas por conectadores de chapa dentada. Tambin llamada viga de enrejado de barras.

viga de enrejado de barras: Cercha plana, generalmente de madera, empleada para armar suelos y cuyas uniones estn formadas por conectadores de chapa dentada. Tambin llamada viga de celosa.

viga atirantada: Viga de madera que est reforzada por una combinacin de barras diagonales y pndolas.

cargadero de viga: Elemento metlico en forma de U que se emplea en el anclaje de una viga de madera a un soporte de hormign.

viga compuesta con placas de ensamblaje: Viga de madera asentada de canto y a la que se le ha empernado una platabanda o perfiles de acero laminado.

viga de borde: 1. Viga situada en lo alto de una pared que constituye el linde de un entramado de madera. 2. Viga situada entre dos pilares estructurales y que soporta el borde de una cubierta o entramado.

platabanda: 1. Plancha unida a las alas de una viga o jcena para aumentar su seccin transversal; tambin llamada tabla de cordn. 2. Placa metlica atornillada o clavada a los extremos de dos piezas en contacto. 3. Placa de acero empleada para reforzar una viga de madera compuesta.

larguero: 1. Viga horizontal de madera o acero destinada a asegurar una estructura provisional o para contener las tierras en el borde de un terrapln; tambin llamado carrera. 2. Cualquiera de los elementos verticales de un sistema de tableros de una puerta o ventana; tambin llamado montante. 3. Viga de acero, hormign armado o madera encargada de soportar cargas concentradas en puntos aislados a lo largo de su longitud; tambin llamado travesao.

viga inferior: Viga horizontal de madera sobre la que se apoyan los cabios en su extremo inferior. Tambin llamada carrera.

viga apoyada en el cabecero: Viga relativamente corta empleada para sostener la proyeccin de una viga inclinada.

viga de caballete: Viga empleada para sostener los extremos superiores de los cabios en una armadura de cubierta. Tambin llamada viga de cumbrera.