Definición de parte vista y conceptos relacionados

vista traslcida: Vista en la que una parte del dibujo se hace transparente y permite la representacin de detalles que, de otra manera, quedaran ocultos.

parte vista: Longitud de una ripia o teja que queda expuesta a la intemperie una vez que ha sido colocada.

cornisa abierta: Alero proyectado que deja a la vista los extremos de los cabios y parte del material de cobertura.

vista en corte: Dibujo o diseo al que se le ha eliminado una parte de la envoltura exterior para dejar visible su interior.

perspectiva area: 1. Denominacin en la terminologa artstica que recibe la tcnica que consiste en representar la profundidad o la distancia por medio de gradaciones en el color, la nitidez y los tonos de los objetos a medida que se alejan en el plano; tambin llamada perspectiva atmosfrica, perspectiva a vista de pjaro. 2. Perspectiva de tres puntos vista desde arriba.

perspectiva atmosfrica: 1. Denominacin en la terminologa artstica que recibe la tcnica que consiste en representar la profundidad o la distancia por medio de gradaciones en el color, la nitidez y los tonos de los objetos a medida que se alejan en el plano; tambin llamada perspectiva area, perspectiva a vista de pjaro. 2. Perspectiva de tres puntos vista desde arriba.

capa de base: 1. Cualquier capa aplicada antes de la de acabado. 2. Primera capa de pintura aplicada a una superficie. 3. Capa de mortero pobre de cemento y arena sobre la que se aplica la que ser la parte vista de un terrazo.

cola: Borde inferior de una chilla que queda a la vista.

folie: Estructura construida sin funcionalidad alguna con el propsito de proporcionar un inters a una vista o paisaje.

sillar lleno: Piedra que atraviesa todo el grosor de un muro y queda a la vista por ambas partes.

cruja: Cada una de las divisiones principales, desde el punto de vista constructivo, definidas por las estructuras verticales y horizontales, de la planta de un edificio.

vista despiezada: Dibujo que permite mostrar por separado los diferentes componentes de una construccin, pero en la que vienen reflejadas sus relaciones recprocas y con el conjunto.

trashoguero: Parte de la chimenea que constituye la parte trasera del hogar, suele estar revestida de losas refractarias.

canal de conduccin de superficie: Canal empleado en instalaciones que se encuentran a la vista, en ambientes secos y no corrosivos.

perspectiva: 1. Vista que se tiene desde un lugar determinado. 2. Tcnica de representar los objetos slidos sobre una superficie plana, caracterizada por la convergencia y el acortamiento de lneas.

chambrana: Elemento que enmarca la parte superior de la obra de la boca de una chimenea, a veces cubre la parte del delantal de forma decorativa.

cima reversa: Cimacio en el que sobresale la parte convexa, quedando rehundida la parte cncava. Tambin llamada taln invertido.

taln invertido: Cimacio en el que sobresale la parte convexa, quedando rehundida la parte cncava. Tambin llamado cima reversa.

hormign con el rido visto: Acabado decorativo que se da al hormign mediante un lavado superficial dejando a la vista los ridos.

ladrillo a soga: Ladrillo que se ha colocado horizontalmente sobre su tabla, quedando a la vista el canto paralelo al muro.