Definición de procedimiento al vacío y conceptos relacionados
columna hatrica: Columna del antiguo Egipto cuyo capitel estaba formado por la cabeza de la diosa Hator, a menudo representada con la cabeza y los cuernos de una vaca.
poner en prctica: Llevar a cabo un plan de acuerdo con o mediante un procedimiento.
proceso Bayer: Procedimiento que se emplea para refinar la almina de la bauxita.
tcnica: Procedimiento empleado para llevar a cabo una tarea o propsito.
esquisto expandido: rido ligero y duro obtenido por un procedimiento similar a la arcilla expandida; empleado en la elaboracin de hormigones.
prueba de asiento: Procedimiento o mtodo que se emplea para determinar la consistencia y plasticidad del hormign fresco midiendo su descenso o asentamiento.
proceso de prensado en seco: Procedimiento de fabricacin del ladrillo, mediante el empleo de pasta de arcilla relativamente seca, con un moldeo a alta presin.
rejuntado con la paleta: Procedimiento consistente en retirar el exceso de una mezcla con una paleta.
triangulacin: Procedimiento empleado en el levantamiento topogrfico para determinar la posicin de un punto, consistente en marcar los ngulos desde los puntos extremos de una lnea de base.
trilateracin: Procedimiento empleado en el levantamiento topogrfico, consistente en determinar las posiciones de tres o ms puntos que son tratados como vrtices de un tringulo, cuyos lados y ngulos se pueden medir.
procedimiento de clula llena: Proceso empleado para la conservacin de la madera, sometida primero a vaco, consistente en aplicar creosota a presin para que sea absorbido por las cavidades celulares.
procedimiento de clula vaca: Proceso de tratamiento de la madera por el que se inyecta a presin el agente conservante que atrapa el aire en el interior de las clulas y se expanden consecuentemente para expulsar el exceso de conservante.
proyecto estructural: Procedimiento consistente en interconectar, proporcionar y dimensionar los elementos de un sistema estructural, de modo que puedan soportar un conjunto de cargas sin sobrepasar las fatigas admisibles de los materiales empleados.
mtodo punto a punto: Procedimiento empleado para calcular la iluminacin producida en una superficie por una fuente de luz puntual basado en las leyes del inverso del cuadrado y del coseno; no es del todo exacto ya que se desprecian las reflexiones.
procedimiento al vaco: Proceso de tratamiento de la madera en el que se establece el vaco para la extraccin del aire de las clulas y poros de la misma, y permitir que el agente conservante, que evita la putrefaccin, impregne las cavidades celulares.
vidrio estirado: Vidrio transparente fabricado por un procedimiento mecnico de estirado vertical.
vidrio reforzado al calor: Vidrio recocido que se ha templado de forma parcial mediante el procedimiento del enfriado brusco; su resistencia equivale al doble de la del vidrio recocido de igual espesor.
nivelacin: Procedimiento para establecer la diferencia de elevacin entre dos puntos cualesquiera mediante un nivel y una mira; el nivel de burbuja se emplea para establecer una lnea de visin horizontal.
mtodo del tringulo: Procedimiento empleado para determinar la resultante de dos fuerzas concurrentes, consistente en desplazar una de ellas hasta que su punto de aplicacin coincida con el extremo de la otra y completar el tringulo con el vector que resulta ser la suma vectorial de ambas fuerzas iniciales.
mtodo de la cavidad zonal: Procedimiento empleado en iluminacin para determinar el nmero y el tipo de luminarias o lmparas que se necesitan para proveer un nivel medio de iluminacin deseada sobre el plano de trabajo, teniendo en cuenta tanto el flujo luminoso directo como el reflejado. Tambin llamado mtodo de los lmenes.