Definición de terremoto y conceptos relacionados

ssmico, a: Relativo o causado por un terremoto o vibracin trrea.

carga ssmica: Fuerza que ejerce un terremoto sobre la estructura de un edificio.

epicentro: Centro de la superficie terrestre situado encima del hipocentro, punto de origen de un terremoto.

foco: Punto de origen de un terremoto situado en una zona profunda de la corteza terrestre. Tambin llamado hipocentro.

hipocentro: Punto de origen de un terremoto situado en una zona profunda de la corteza terrestre. Tambin llamado foco.

sesmo: Serie de vibraciones longitudinales y transversales que se producen en la corteza de la superficie terrestre por el movimiento de las placas tectnicas a lo largo de las fallas. Tambin llamado terremoto.

terremoto: Serie de vibraciones longitudinales y transversales que se producen en la corteza de la superficie terrestre por el movimiento de las placas tectnicas a lo largo de las fallas. Tambin llamado sesmo.

ndice de flecha: Relacin entre la flecha de un edificio y su altura, de esta manera se reducen al mnimo los daos en caso de terremoto.

fuerza ssmica: Cualquiera de las fuerzas causadas por movimientos terrestres provocados por un terremoto; el diseo de los componentes horizontales es vital, ya que son los que menos resisten este tipo de movimientos.

sobrecarga ssmica horizontal en la base: Fuerza cortante que se desarrolla en la base de una estructura al ser desplazada por los movimientos ssmicos de un terremoto; valor de clculo mnimo que se obtiene al multiplicar la carga muerta total de la estructura por varios coeficientes que presentan el carcter y la intensidad de los movimientos ssmicos, la masa y la rigidez de la estructura, etc.

distribucin de la sobrecarga ssmica horizontal: Distribucin de la fuerza cortante ssmica horizontal a lo largo de la altura de un edificio debida a los desplazamientos que produce durante un terremoto. Para un edificio de estructura regular, con pesos y alturas de forjado iguales, as como con distribuciones homogneas de rigideces y de masas, es proporcional al peso del forjado en cada nivel y a su distancia respecto al suelo; siendo su diagrama de cargas triangular de valor cero en la base y valor mximo en la cubierta. En estructuras con un perodo de vibracin superior a 0,7 se supone que una porcin de la fuerza cortante total se concentra en la parte superior de la estructura, por el efecto de ltigo de las fuerzas ssmicas. Para sistemas de estructura irregular, la distribucin de las fuerzas viene determinada por las rigideces relativas de los forjados adyacentes y las caractersticas dinmicas de la estructura.