Definición de arranque de barandilla en voluta y conceptos relacionados

arranque de barandilla en voluta: Terminacin decorativa en forma de voluta de cualquier elemento arquitectnico.

arranque de barandilla: Poste, ms o menos ornamental, que constituye el arranque o la llegada de una barandilla. Tambin llamado pilarote.

pilarote: Poste, ms o menos ornamental, que constituye el arranque o la llegada de una barandilla. Tambin llamado arranque de barandilla.

escaln de arranque: Escaln ms bajo que sobresale de la lnea de zanca y que suele ir recortado en redondo proyectndose por detrs del arranque de la barandilla.

arranque: Punto a partir del que se alza un arco, una bveda o una cpula sobre su apoyo.

articulacin de apoyo: Punto que sirve de unin y en el que se apoya el arranque de un arco o bveda.

remate de pilarote: Elemento decorativo que se coloca en la parte superior de un poste de arranque.

salmer: Dovela que constituye el arranque de un arco y que est situada en la lnea de imposta.

bobina de inductancia: Dispositivo empleado para proporcionar el voltaje de arranque y mantener la intensidad lumnica de una lmpara fluorescente u otro tipo de lmparas. Tambin llamada reactor.

reactor: Dispositivo empleado para proporcionar el voltaje de arranque y mantener la intensidad lumnica de una lmpara fluorescente u otro tipo de lmparas. Tambin llamada bobina de inductancia.

blteo: Tira que sujeta la voluta del capitel jnico.

voluta: Adorno en forma de espiral, caracterstico de los capiteles jnico, corintio y compuesto.

bveda realzada: Bveda consistente en una transversal cuyo arranque se sita por encima del correspondiente a la bveda longitudinal, aunque ambas claves estn a la misma altura.

cateto: Eje de un cilindro, especialmente la lnea axial que pasa a travs del ojo de una voluta jnica, a partir de la que se desarrolla la espiral.

hlice: 1. Curva trazada sobre un cilindro, o cono, en sentido ascendente o descendente. 2. Voluta ornamental que emerge de un capitel corintio.

hilada de arranque: 1. Primera hilada situada a lo largo del alero de una cubierta, antes de colocar la primera hilada ordinaria. 2. En una bveda, hilada que constituye la transicin entre los contrafuertes y la bveda.

veranda: Galera abierta, generalmente cubierta, dotada de una barandilla.

balaustre: Cada una de las columnas, a menudo circulares, que sirven de apoyo a una barandilla.

pasamanos: Parte superior de una barandilla en la que se empotran los balaustres y que sirve de proteccin o apoyo.

flecha: 1. Seal en forma de V cuyo vrtice es un punto de referencia o el lmite de un elemento geomtrico. 2. Deformacin de un elemento estructural como resultado de una carga que acta sobre l. 3. Desplazamiento lateral de una estructura debido al viento u otras cargas. 4. Distancia vertical desde la lnea de arranque hasta el punto ms alto del intrads.