Definición de empotramiento por un extremo y conceptos relacionados

empotramiento por un extremo: Unin rgida del extremo de un elemento estructural a un soporte.

campana: 1. Extremo inferior acampanado de un cajn que sirve para aumentar la superficie de apoyo. 2. Extremo ensanchado de una tubera en la que se encaja el extremo de otra, denominada macho o espiga; tambin llamada enchufe, receptculo.

receptculo: Extremo ensanchado de una tubera en la que se encaja el extremo de otra, denominada macho o espiga. Tambin llamada campana, enchufe.

embarbillado: Corte realizado en el extremo inferior de un cabio, en ngulo recto, para recibir el extremo de otra pieza longitudinal. Tambin llamado empalme a pico de pjaro.

empalme a pico de pjaro: Corte realizado en el extremo inferior de un cabio, en ngulo recto, para recibir el extremo de otra pieza longitudinal. Tambin llamado embarbillado.

enchufe: 1. Extremo ensanchado de una tubera en la que se encaja el extremo de otra, denominada macho o espiga; tambin llamada campana, receptculo. 2. Elemento que consta de dos piezas que se encajan una en la otra permitiendo de esta manera una conexin elctrica.

cubierta parhilera: Cubierta a dos aguas cuyo extremo inferior se apoya directamente sobre la pared o muro, mientras que el extremo superior lo hace sobre una cumbrera.

viga biempotrada: Viga que por su empotramiento por ambos lados proporciona mayor rigidez a la pieza y reduce su flecha mxima.

viga apoyada en voladizo: Viga apoyada con un extremo en voladizo, que permite reducir el momento positivo en el centro del tramo, mientras que en el extremo se desarrolla un momento negativo.

empotramiento: Conexin entre dos miembros estructurales que impide la rotacin y el desplazamiento en cualquier direccin de un miembro con respecto al otro. Tambin llamado nudo rgido, junta rgida, unin rgida.

junta rgida: Conexin entre dos miembros estructurales que impide la rotacin y el desplazamiento en cualquier direccin de un miembro con respecto al otro. Tambin llamada nudo rgido, empotramiento, unin rgida.

nudo rgido: Conexin entre dos miembros estructurales que impide la rotacin y el desplazamiento en cualquier direccin de un miembro con respecto al otro. Tambin llamado junta rgida, empotramiento, unin rgida.

unin rgida: Conexin entre dos miembros estructurales que impide la rotacin y el desplazamiento en cualquier direccin de un miembro con respecto al otro. Tambin llamada nudo rgido, junta rgida, empotramiento.

mtodo del polgono: Grfico empleado para averiguar la suma vectorial de un sistema de fuerza coplanar, consistente en dibujar a escala un vector a continuacin de otro, de modo que el punto de aplicacin de cada uno no coincida con el extremo del precedente, y completar el polgono con un vector cuyo punto de aplicacin sea el de la primera de las fuerzas y cuyo extremo coincida con el de la ltima, y que resulta ser la suma vectorial de las fuerzas iniciales.

mtodo de Cross: Mtodo que permite analizar una estructura hiperesttica mediante la repeticin del proceso de fijar un nudo rgido en el espacio, determinar los momentos de empotramiento en el mismo, y liberarlo posteriormente para permitir su giro y analizar la transmisin de momentos y giros a otros nudos. Tambin llamado mtodo de reparto del momento.

mtodo de reparto del momento: Mtodo que permite analizar una estructura hiperesttica mediante la repeticin del proceso de fijar un nudo rgido en el espacio, determinar los momentos de empotramiento en el mismo, y liberarlo posteriormente para permitir su giro y analizar la transmisin de momentos y giros a otros nudos. Tambin llamado mtodo de Cross.

oscilacin: Recorrido que realiza un cuerpo oscilante, de un extremo al otro.

cola de milano: Espiga con forma de trapecio, ms ancha en su base que en su extremo.

doblado normalizado: Curvatura del extremo de una barra de acero con arreglo al mnimo estandarizado.

tapn: Racor roscado exteriormente empleado para cerrar el extremo de una tubera.