Definición de método del camino crítico y conceptos relacionados
camino de herradura: Va o camino por el que slo pueden transitar caballos.
mtodo de programacin y direccin de obras del camino crtico (PERT): Mtodo de control de gestin que se aplica a la construccin de un edificio, en el que se determina qu es lo que se ha de hacer para finalizar una obra en un plazo determinado. Tambin llamado mtodo del camino crtico.
mtodo del camino crtico: Mtodo de control de gestin que se aplica a la construccin de un edificio, en el que se determina qu es lo que se ha de hacer para finalizar una obra en un plazo determinado. Tambin llamado mtodo de programacin y direccin de obras del camino crtico (PERT).
ruta de flanqueo: Ruta o camino que recorre un sonido, o por el que se transmite, distinto al suelo, pared o techo.
arco de triunfo: Arco que conmemora el triunfo de una campaa militar, que generalmente se encuentra en el camino de la procesin triunfal.
rasante: 1. Consideracin de una lnea, de una calle, camino o terreno, con respecto a su inclinacin con la horizontal. 2. Lnea que marca el encuentro del terreno con el paramento vertical de un edificio.
mtodo de programacin de obras del camino rpido: Mtodo de programacin de la obra segn el cual la construccin comienza antes de que se hayan determinado los detalles del proyecto para acelerar la terminacin del mismo.
componente: Cada uno de los elementos que constituyen un todo.
montaje: Combinacin y unin de las diversas partes de un todo.
demoler: Accin de destruir sistemticamente una parte o todo un edificio.
cheurn: Adorno con dibujo en forma de V, empleado, sobre todo, en herldica.
abrasin: Proceso de desgaste y destruccin de la parte o del todo de un cuerpo u objeto debido a su friccin.
articular: Enlazar o unir por medio de una junta (o ms) para que las partes de un todo queden perfectamente encajadas.
disponible: Todo aquello de lo que se pueda disponer o usar de forma libre y sin coaccin ni limitacin alguna.
sillar lleno: Piedra que atraviesa todo el grosor de un muro y queda a la vista por ambas partes.
calefaccin central: Sistema mecnico por una fuente principal suministra calor a todo el edificio mediante una red de conductos.
baera: Pila alargada instalada de forma fija en el cuarto de bao, para baar o lavar todo el cuerpo o parte de l.
entorno sin barreras fsicas: Espacio que se supone totalmente accesible y utilizable por todo el mundo, sin excluir a personas disminuidas fsicamente.
poliestireno: Resina termoplstica que se colorea y, se moldea y estira con facilidad; es bastante dura y tenaz, empleada sobre todo en la industria elctrica.
combinacin de colores: Distribucin u ordenacin de colores que son concebidos como parte de un todo unificado.