Definición de mortaja y conceptos relacionados
mortaja ciega: Mortaja cuya profundidad es inferior a la anchura de la pieza, por lo que no la atraviesa totalmente.
mortaja de tope: Mortaja ciega, uno de cuyos lados es estrecho e inclinado para recibir una espiga que entre de lado.
mortaja abierta: Mortaja abierta por tres lados.
formn de mortaja: til empleado para cortar mortajas.
contrachaveta: Cua pequea que se introduce en una espiga para separar sus ramas y darle ms resistencia al insertarla en una mortaja.
ensambladura encastrada: Unin entre dos piezas de madera, generalmente de forma perpendicular, en la que el extremo de una de ellas encaja en la mortaja de la otra.
cerradura de embutir: Cerradura que se encuentra alojada en una mortaja practicada en el canto de una puerta.
espiga invisible: Espiga diseada para encajarla en una mortaja ciega.
mortaja: Ranura rectangular practicada en una pieza de madera para recibir el extremo de otra pieza de las mismas dimensiones. Tambin llamada caja.
agujero de llamada: Perforacin en la espiga de una ensambladura de caja y espiga que no est en lnea con los agujeros de la mortaja, para que la clavija introducida refuerce la unin entre las piezas. Tambin llamado taladro de clavija.
taladro de clavija: Perforacin en la espiga de una ensambladura de caja y espiga que no est en lnea con los agujeros de la mortaja, para que la clavija introducida refuerce la unin entre las piezas. Tambin llamado agujero de llamada.
ensambladura de caja y espiga: Junta entre dos piezas de madera consistente en embutir una espiga en una caja. Tambin llamada ensambladura de mortaja y espiga.
ensambladura de mortaja y espiga: Junta entre dos piezas de madera consistente en embutir una espiga en una caja. Tambin llamada ensambladura de caja y espiga.
caja: 1. Ranura rectangular practicada en una pieza de madera para recibir el extremo de otra pieza; tambin llamada mortaja. 2. Corte practicado en una pieza de madera para recibir la paleta de una bisagra. 3. Ranura que se ha practicado en un elemento estructural ya fraguado, que sirve de ligazn con el hormign que se vierta posteriormente.